Detención de Alesia Abaigar: Estela Díaz, Lucía Portos y Eduardo Tavani apuntaron contra Bullrich

Detención de Alesia Abaigar: Estela Díaz, Lucía Portos y Eduardo Tavani apuntaron contra Bullrich

Referentes del feminismo institucional y de los derechos humanos se pronunciaron este lunes en una conferencia de prensa en defensa de Alesia Abaigar, la activista detenida tras un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert. Con críticas al accionar de la Justicia y al rol del Ministerio de Seguridad de la Nación, denunciaron una escalada represiva que busca disciplinar la protesta social y acallar las voces disidentes.

Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, fue categórica: “Nos enteramos de la detención de Alesia Abaigar por Patricia Bullrich y dijo que iban por más. La detiene Bullrich, no el Poder Judicial”. En ese sentido, afirmó que “están haciendo uso del Poder Judicial con fines de persecución política” y reclamó: “Alesia tendría que estar libre y que se investigue lo que se tenga que investigar en el hecho que están planteando”.

Desde el mismo ministerio bonaerense, Lucía Portos, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, sostuvo que “luchar y defender las cosas en las que creemos jamás puede ser delito. Denunciar el odio jamás puede ser delito”. Con firmeza, remarcó el compromiso del movimiento feminista: “No vamos a parar de hacerlo porque sabemos lo que está en juego y porque estamos comprometidos y comprometidas con una patria justa, libre y soberana, pero también con una patria feminista”.

Por parte de los organismos de derechos humanos, Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), también alzó la voz. “Lo que nosotros venimos acá es a dar testimonio de nuestro compromiso en la defensa de los derechos humanos en este caso de Alesia, como lo hicimos cada vez que esos derechos fueron vulnerados a lo largo de todos estos años”, expresó. Y señaló con claridad a los responsables: “La responsabilidad de este gobierno en cabeza de su Ministra de Seguridad Nacional y la responsabilidad del sistema de justicia en cabeza de una jueza que ha dispuesto de una manera brutal la detención de la compañera”.

La conferencia dejó en claro que el encarcelamiento de Abaigar no se explica por la gravedad de los hechos que se investigan, sino por una voluntad política de castigar y disciplinar a quienes se movilizan. La demanda por su liberación suma cada vez más voces, mientras crece la preocupación por la utilización del aparato judicial como herramienta de persecución.

Notas Relacionadas

«No se puede desacoplar la agenda económica de la social»

«No se puede desacoplar la agenda económica de la…

La ministra bonaerense de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual dialogó con Bonavitta 530 sobre el nuevo frente electoral, la…
La Conversatoria

La Conversatoria

Luci Cavallero, Lucía Portos y Natalia Salvo realizaron La Conversatoria en La Vuelta Completa, dónde analizaron la actualidad política y judicial…
Caso Alexia: Marta Dillon y Daniel Llermanos denunciaron que Milei persigue a la oposición

Caso Alexia: Marta Dillon y Daniel Llermanos denunciaron que…

Este lunes, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires, se renovó el pedido por la liberación de…