-
Horacio Verbitsky: Alivio o pesadilla – El Cohete a la Luna
Aunque las boletas digan Unión por la Patria y La Libertad Avanza, hoy 35,4 millones de electores deciden entre El Alivio y La Pesadilla. El nuevo Presidente debe asumir el 10 de diciembre, cuando se cumplan cuatro décadas de vigencia de la forma republicana, representativa federal de gobierno sancionada en la Constitución. Es decir que…
-
Ariel Succurro: “El Gasoducto Néstor Kirchner le trajo a Salliqueló una dinámica económica tremendamente positiva”
El intendente electo de Salliqueló, Ariel Succurro, se refirió a las elecciones del domingo pasado: “Hacía 24 años que el peronismo no ganaba acá”. “El pueblo me ha enseñado a ser más plural y más amplio”, afirmó. “Salliqueló es un pueblo donde nos conocemos todos”, agregó orgulloso. Después, Succurro contó sobre el impacto del gasoducto…
-
Moreira: “Unión por la Patria es el único partido que habla de un modelo de país, de gestión y de propuestas concretas”
Fernando Moreira, intendente de San Martín de Unión por la Patria, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó los resultados electorales. “Hemos llegado a un resultado que supera las expectativas en el municipio de San Martín. Está campaña fue de abajo hacia…
-
Juan Alonso: “Hay un claro vínculo entre grupos de ultra derecha con terminales en el PRO”
el periodista Juan Alonso dialogó con el equipo de Un Buen Comienzo (AM530-Somos Radio) acerca de las posturas y proyectos reaccionarias con los armadores del PRO. “Hay múltiples relaciones de ultra derecha que emergen durante la pandemia”, señaló AL comienzo de la entrevista, el periodista señaló que “Hubo una escalada mediática de lapidación de la…
-
Perú: se desarrolla la tercera “toma de Lima”
El conflicto político en Perú continúa en desarrollo y las organizaciones populares llevan adelante la tercera Toma de Lima, una masiva movilización hacia la capital del país. Martín Guerra, sociólogo y analista político peruano, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 Somos Radio, sábados a las 18) sobre la situación del país…
-
Cejas: “La policía de Morales tiró balas de gomas contra los jóvenes”
Alejandra Cejas es abogada y actual candidata a diputada provincial por el Frente Unidad por Jujuy. En diálogo con Más temprano que tarde se refirió a la represión policial de Gerardo Morales. “El día sábado se realizó una pre fiesta de egresados y un boliche promocionó premios para las escuelas que llevaran más invitados”, contó.…
-
Alicia Stolkiner: “La formulación de un diagnóstico médico sin ninguna validación profesional, como hizo Canosa tiene que ser considerada un delito”
Alicia Stolkiner, licenciada en Psicología y profesora de la UBA, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre el asedio mediático contra Cristina Kirchner y su hija. “Voy a opinar como una profesional, como lo hicieron los colegios y las asociaciones de psicólogos…
-
Sergio Chouza: la importancia de la moratoria previsional
En su columna habitual en Cuanto Cuento, el economista Sergio Chouza se refirió a la moratoria jubilatoria que fue promulgada por el gobierno nacional. “Este año va a beneficiar a 800 mil personas”, dijo. “Se trata de un esfuerzo fiscal del 0,4% del PBI. Por supuesto, el FMI puso el grito en el cielo”, contó.…
-
Ricardo Ragendorfer: “Rívolo tiene muchas denuncias contra Cristina, no se que voluntad política tiene para esclarecer todo esto”
El periodista Ricardo Ragendorfer, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), sobre la actualidad de la causa que investiga el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. “Rívolo tiene muchas denuncias contra Cristina, no se que voluntad política tiene para esclarecer…
-
La primera publicación de las Madres
EL boletín que recorrió el mundoDe forma artesanal, en junio de 1980, la Asociación saltó el cerco de los medios oficialistas de terror. Junio de 1980. Hasta esa fecha hay que retroceder el almanaque para asistir a uno de los tantos partos colectivos de las Madres de Plaza de Mayo: su primer Boletín. Crear una…