ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

‘Vasco’ De Mendiguren: “No se puede cobrar el sueldo de La Matanza y pagar el pan como en Francia”.

El Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior de Argentina (BICE), dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio ‘Vasco’ De Mendiguren, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la inflación en nuestro país y en el mundo, a partir del contexto internacional que rodea el conflicto entre Rusia y Ucrania, y habló también de la unidad del Frente de Todos.

Desde un comienzo, planteó que el “gran desafío de hoy” es la inflación. “No se puede cobrar el sueldo de La Matanza y pagar el pan como en Francia“, sentenció.

Al respecto, el funcionario del Ministerio de Desarrollo Productivo hizo un recorrido por distintos países que mostraron altos índices de inflación a partir de la profundización del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y el posterior bloqueo económico entre el país más extenso del mundo. “Hoy Europa está en un conflicto geopolítico gravísimo”

En ese sentido, agregó: “A nosotros nos tocó entrar a la crisis de la pandemia y de la guerra con un 54% de inflación por el gobierno anterior”.

Sin embargo, advirtió que “Argentina volvió a estar en el radar del mundo. No hay muchos países que tengan el segundo yacimiento de gas, el cuarto de petróleo, una de las reservas más grandes de litio y una de las cadenas agroalimentarias mas solida del mundo”.

A su vez, planteó “estamos en un Rolls Royce que no sabemos poner en marcha. “Si no encontramos los acuerdos se van a llevar nuestros recursos sin que nosotros participemos”.

Más adelante, consultado por el “festival de importaciones” que denunció Cristina Fernández de Kirchner días atrás, De Mendiguren pidió cambiar la matriz productiva, y que “en vez de exportar trigo exportamos fideos, o en vez de exportar cuero exportamos zapatos, esa es la forma de resolver de forma definitiva para que la Argentina tenga los dólares suficientes para salir de la pobreza y financiar su crecimiento”, marcó.

Por último, la conversación derivó en la unidad del oficialismo. “Tenemos diferencias dentro del Frente Renovador pero ninguno de nosotros duda en estar en el Frente de Todos”, aseguró el titular del BICE.

Sin embargo, reconoció, “no tenemos ninguna duda en el rumbo del desarrollo, sí en los modos” y completó: “En todos lados hay gente que quiere irse pero no existe la posibilidad de irse. Yo trabajé mucho por la unidad”, concluyó.