ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

“Massa tiene la pelota y tendrá que hablar con los hechos”

Damián Regalini, presidente de la Cámara de Fabricantes de Medias y Afines (CAMAFA), coordinador de la Mesa de Energía de CAME y miembro del Consejo Productivo Nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde dio su opinión sobre los últimos movimientos de Gabinete del gobierno del Frente de Todos. “Massa tiene la pelota y tendrá que hablar con los hechos”, señaló.

En un comienzo de la entrevista, consultado por la situación económica, dijo “estamos viviendo esto con una situación de dualidad“, comenzó.

“Por un lado la demanda esta empujando”, señaló. “Tenemos demanda y consumo, que es el aire que necesitamos para respirar“, agregó. “Eso no se puede negar, uno lo ve en la calle”, selló.

Sin embargo, en contrapartida lamentó que “hay una sensación de muchas incertidumbres y muchas dificultades. Se está costando complicar con materia importada. Junto con la inflación”, sentenció.

“Estamos recibiendo niveles de aumentos altos, uno atrás de otro. Nos cuesta trasladar esos aumentos a los precios. Las Pymes somos como el jamón del sanguche, estamos en el medio y hoy nos cuesta con los clientes y nos cuesta con los proveedores”, aseguró Regalini.

Sobre la llega de Sergio Massa al Ejecutivo, el presidente de CAMAFA afirmó, “a la hora de explicitar su propuesta de gobierno y de país pone a la Industria y las Pymes en un lugar central”, comenzó.

Cuando uno mira la gente que se rodea Massa a la hora de construir su espacio político, uno ve que conocen el sector de la industria y eso uno le da una esperanza, uno lo ve con optimismo”, agregó.

Por último, dijo, “sabemos que la situación del país es muy crítica, pero la esperanza está. Massa tiene la pelota y va a tener que hablar con los hechos”, concluyó.