ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Victoria Donda: “Mi tío Adolfo Donda estaba presente cuando torturaban a mi mamá”

La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14) sobre el beneficio de las salidas transitorias que la justicia le otorgó al genocida de la última dictadura cívico-militar, Adolfo Donda.

“El poder judicial, cooptado por esta casta, podría decidir que Adolfo Donda pueda tener salidas transitorias. Hay que ver por dónde puede caminar un tipo que entrego a su hermano y torturo a su cuñada”, relató la titular del Inadi.

Luego, la alta funcionaria detalló: “Mi tío Adolfo Donda estaba presente cuando torturaban a mi mamá y hay sospechas fundadas de que haya entregado a su hermano, mi papá”

En ese sentido, Donda destacó: “Nuestra venganza es ser felices y seguir trabajando por el país que queremos”.

En otro pasaje de la entrevista, la directora del Inadi se refirió a la película “Argentina 1985” y señaló: “Por suerte sigue levantando aplausos y pibes y pibas de pie en los cines aplaudiendo el ‘Nunca más’, que es esto, nunca más represores en las calles”.

Más tarde Donda subrayó:”No es casualidad que una semana después de la preventiva a Jonathan Morel se hayan reunido en ‘Lago escondido’ operadores de la justicia y referentes de Cambiemos”.

“Los escudos de ellos funcionan muy bien y votaron para que la verdadera casta, que es la justicia, siga con la impunidad de no pagar ganancias”, agregó la titular del Inadi.

Donda también se refirió a la polémica generada por la recomendación que publicó ese organismo para aquellos periodistas que cubran el próximo Mundial de Fútbol. “Son solo unos pocos medios que se sintieron mal por que el Inadi les recomendó una forma de hablar, que Clarín tacha de moralina, pero tiene que ver con la ética y la comunicación”.