ULTIMAS NOTICIAS
///Isasa: “Rosatti estaba encubriendo a Ramos sabiendo los delitos que cometió” – Patricia Isasa, Militante por los derechos humanos, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), contó su historia como sbreviviente de la dictadura del 76 y la denuncia a Rosatti. Al comenzar la entrevista, Isasa contó que “tenía 16 años […]///Alemán: “La masa de votantes de Milei en poco tiempo van a entender lo que significa este baile” – Jorge Alemán, psicoanalista y escritor, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) acerca de la llegada del modelo libertario al gobierno nacional. Al comenzar la charla, remarcó la importancia de observar las acciones concretas que implementen una vez que asuman: “el primer paso […]///Fernández Pastor: “El Fondo de Garantía de Sustentabilidad van a usarlo para timbearlo y fugarlo” – Facundo Fernández Pastor, abogado especialista en seguridad social, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el impacto de las decisiones de nuevo gobierno. En la entrevista, el latrado señaló que “a la derecha siempre vuelven a las […]///Chiara ‘Chala’ Ripesi: “Soy mi propia productora, sobre todo en la autogestión” – La artista musical Chiara ‘Chala’ Ripesi, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presentación de su disco “Ninfas” el 8 de diciembre en el JJ Circuito Cultural, del barrio de Almagro. Consultada sobre su trabajo, dijo “soy […]///Eric Calcagno: “No se puede esperar nada bueno de Milei” – Eric Calcagno, sociólogo, Ex Embajador en Francia, dialogó con Julián Saud y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), de cara a la asunción del presidente electo Javier Milei. “No se puede esperar nada bueno de Milei”, advirtió. Consultado sobre el fallido intento de cerrar […]

Ávila: “CABA no quiere a los pobres, quiere una ciudad de élite”

El referente de la ONG Proyecto 7 (organización integrada y coordinada por personas en situación de calle), Horacio Ávila , dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), sobre el aumento de ciudadanos que viven en las calles de la Capital del país.

“Desde hace mucho tiempo la situación es crítica. Hay muy poca política pública aplicada y cada vez se baja más el presupuesto para esta problemática“, indicó Ávila, y luego aseguró: “El estado no puede ser una ONG que reparte comida, la gente no puede vivir en la calle”.

Luego de enumerar las diferentes problemáticas que tienen los paradores que brinda el Gobierno de la Ciudad, el referente de Proyecto 7 señaló:”Se debe abordar el consumo de sustancias, la educación, salud, familia,capacitación laboral. Todo“.

En ese sentido, Ávila reclamó un abordaje completo con aquellas personas en situación de calle y aseguró: “Si no se trabaja de manera integral, la gente no puede salir adelante”.

Hoy en día ya hay familias de cuatro generaciones en situación de calle”, señaló el miembro de la ONG.

“Hace un montón de años estamos con un gobierno expulsivo, que no quiere a los pobres o a los ‘negros’, y quiere una ciudad de élite, y hace todo lo posible para que esto pase”, puntualizó Ávila.

siguiendo esa línea, el referente de Proyecto 7 agregó, que además de esa situación, no existe un control “mobiliario o una base que regule el Estado para ingresar y pagar un alquiler”.

A la hora de abordar una posible mejora en el acceso a la vivienda, Ávila expresó: “El derrame y las medidas económicas tardan mucho en llegar, no las niego ni discuto, pero se demoran en llegar a las clases más bajas”.

En los últimos tramos de la entrevista, el integrante de la ONG indicó que participó de un Congreso latinoamericano de personas en situación de calle en 14 países de la región.

Para finalizar, Ávila planteó: “Hay que focalizarse en cuestiones de fondo y exigirles a los gobiernos que se sienten con nosotres para plantear políticas públicas, armar programas reales que tengan que ver con la realidad de la gente y no con los pensamientos de los funcionarios”.