ULTIMAS NOTICIAS
///‘Topo’ Rodríguez: “Luis Caputo ha venido a que se garantice la nueva fase de fuga de capitales” – Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, diputado nacional de Consenso Federal, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y reflexionó sobre la conformación del nuevo gabinete de Javier Milei. El dirigente explicó los motivos de su decisión de apartarse del interbloque federal: “había diputados que en […]///López: “Cuando los DNU favorecen a las empresas la justicia le da el OK, y cuando favorecen a los usuarios los suspenden” – Gustavo López, vicepresidente de ENACOM y presidente de FORJA, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que anuló el DNU que declaraba a las telecomunicaciones como servicio público esencial. “El […]///Demetrio Iramain: “Este país no hubiese sido el mismo sin las Madres de Plaza de Mayo” – El periodista y referente de Madres de Plaza de Mayo, Demetrio Iramain, dialogó con el equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde recordó a la histórica militante popular Hebe de Bonafini y resaltó el papel realizado por la organización que ella lideró. Al inicio […]///Lucía Cavallero: “El proyecto de Milei, además de sus políticas neoliberales, es renormalizar la violencia contra las mujeres” – La socióloga Lucía Cavallero se entrevistó con el equipo de Cuanto Cuento (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 horas) para analizar el retroceso de las políticas de género en el gobierno que asumirá el 10 de diciembre próximo. “El hecho de que un presidente electo niegue la violencia de género y la […]///Daniel Rosato: “Nos preocupa que gracias al libre comercio muchas pymes estarán en riesgo de cerrar” – Daniel Rosato, Presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), habló con Más temprano que tarde sobre lo que esperan del gobierno de Javier Milei: “Cuando asuma el Presidente vamos a pedir una reunión para plantearle nuestros inconvenientes”. “El problema está en la imposibilidad en obtener materia prima e insumos para producir”, contó. En ese sentido, se […]

Moisés: “La reforma constitucional de Gerardo Morales es restrictiva de libertades y derechos, limita con una dictadura”

La diputada nacional del Frente de Todos por Jujuy, Carolina Moises, habló con el equipo de Cuanto Cuento (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), donde criticó el proyecto de reforma constitucional provincial que empuja el Gobernador de esa provincia del NOA y denunció la persecución política en Jujuy.

Al inicio de la entrevista, la legisladora nacional del Frente de Todos aseguró que “el texto de la reforma constitucional de Jujuy lo supimos hace unas semanas atrás” y luego afirmó:”La reforma es restrictiva contra las libertades”.

En ese sentido, Moisés señaló que esa “Constitución limita con una dictadura” y a continuación agregó: “Los organismos de control pasan a ser designados por el Ejecutivo y aumenta el cupo de los jueces”.

Se le da todas las facultades represivas a la Policía sin que un juez intervenga“, denunció la legisladora del Frente de Todos, quien más tarde lamentó: “Ellos tienen los números suficientes para llevar adelante esta reforma”.

Siguiendo con sus fuertes críticas al proyecto del Gobernador de reformar la Constitución provincial por parte de Morales, Moisés aseveró: “Sostiene un relato maquillado por los grandes medios de comunicación de Jujuy“.

En otro pasaje de la entrevista, la diputada criticó el papel del Gobernador de Jujuy, en sus posiciones políticas a nivel nacional y manifestó: “Cuestiona a Bullrich a nivel nacional pero en la provincia ejecuta sus ideas“.

La legisladora también expresó que “Morales muestra en TV un Jujuy que no existe” y que “es el mayor planero del país”.

En los últimos tramos de la entrevista Moisés informó que “Las comunidades originarias están en pie de lucha contra la reforma” y alertó que los cambios pensado por el Gobernador en la Carta Magna provincial le otorgará “la facultad de poder utilizar tierras para negocios inmobiliarios”.