ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Ultraderechas en disputa

En diálogo con Sandra Russo, en el programa Jugo de Limón (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21), el sociólogo Jorge Elbaum repasó el discurso de la derecha argentina, su posicionamiento y las internas de sus principales figuras.

Elbaum, comenzó su habitual columna señalando que en “los discursos maximalistas, ultarliberales y fascistas de (Javier) Milei, (Patricia) Bullrich, (Mauricio) Macri y compañía; hay una ausencia, que es producto de cierto silenciamiento de los debates en el Frente de Todos, que se están poniendo en evidencia”.

“Cuando uno se calla la boca respecto al señalamiento de los enemigos del pueblo, de qué es lo que hacen para evitar la democratización, de su sociedad con los sectores oligárquicos-corporativos, deja espacio a que la derecha y la ultraderecha tiren de la cuerda”, puntualizó el profesor universitario.

A la hora de caracterizar la ofensiva antipopular de la derecha argentina, Elbaum señaló: “El enemigo tiene socios y dueños en Estados Unidos, que son trasnacionales y élites locales que le son funcionales: Macri, Milei, (José Luis) Espert, Bullrich, etc. Cuando no aclaramos esta obvia y evidente brutal realidad, dejamos espacio para una confusión que los operadores, articulados con los servicios de inteligencia reproducen permanentemente”.

En los últimos minutos de su intervención, Elbaum aseguró: “El mercado es el dueño de la regulación de la pobreza” y luego alertó que existe un 20, 30% de la sociedad que se encuentra expuesto a los discursos fascistas.