Las luchas internas entre los sectores dominantes argentinos

Las luchas internas entre los sectores dominantes argentinos

La Columna de Sergio Wischñevsky

Este lunes, el periodista e historiador Sergio Wischñevsky realizó su columna en Siempre es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 10 a 12 horas), donde analizó las luchas y contradicciones internas entre los sectores dominantes del país.

En ese sentido, destacó dos sectores fuertes, que hasta han participado juntos en planes como la convertibilidad del menemismo, y se disolvieron a partir de la crisis asiática de 1997. A estos dos grupos los llamó «los capitales de la especulación»; y en contrapartida, «los capitales de la industria».

Más adelante, citando al informe de Eduardo M. Basualdo y Pablo Manzanelli, «La teoría del ciclo del eterno retorno. Los desafíos que enfrentan los sectores populares en la etapa actual», visualizó dos contradicciones centrales:

Por un lado, «se empezó a diluir este acuerdo, y empezaron a pujar dos sectores fuertemente: Los que viven y necesitan devaluaciones porque aumentan enormemente sus ganancias cuando exportan». Y el otro sector, al cual «le conviene que se dolarice para no perder el valor de sus activos en la Argentina y están más ligados al mercado interno», diferenció Wischñevsky.

Escuchá la columna completa:

Notas Relacionadas

«La idea de Milei es que cada provincia se salve sola»

«La idea de Milei es que cada provincia se…

Víctor De Gennaro, concejal de Lanús y presidente del Congreso del Partido Unidad Popular, habló con Un buen comienzo sobre un…
«El Congreso es un lugar apto para una investigación sobre $Libra»

«El Congreso es un lugar apto para una investigación…

El diputado Leopoldo Moreau dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a…
Cuando Bullrich no está, no pasa nada

Cuando Bullrich no está, no pasa nada

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra…