ULTIMAS NOTICIAS
///Iramain: “Hebe es uno de nuestros símbolos más poderosos” – Demetrio Iramain, periodista, escritor, poeta e integrante de Madres de Plaza de Mayo y autor del libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) para reflexionar sobre la importancia de la figura de […]///Aguiar: “El Estado que proponen es el que deja que se lleven nuestro gas, litio y petróleo dejándonos tierra arrasada” – Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) para discutir sobre el complejo panorama que ofrece el gobierno entrante. Se pronunció enérgicamente respecto a la situación de los trabajadores: “Lo primero que escuchamos después del Balotaje es […]///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para referirse sobre el caso de Rafael Nahuel. Expresó su insatisfacción con el fallo emitido, manifestando que “el fallo en la […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]

Jorge “Topo” Devoto: “Quienes participaron en el libro tiene un Néstor en sus cabezas, en sus ojos y en sus corazones”

El productor de cine y televisión visitó los estudios de Somos Radio – AM530, donde dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (lunes a viernes de 12 a 14 horas), sobre la figura del expresidente argentino, Néstor Kiirchner, que esta semana se conmemoró el décimo segundo aniversario de su paso a la inmortalidad.

En los primeros momentos de la entrevista, Devoto se refirió al libro de su autoría “Néstor, el hombre que cambió todo” el cual es una colección de historias de Kirchner, escritas por diferentes personas que lo conocieron y tuvieron trato a lo largo de su vida.

Acerca del texto, el militante peronista contó: “Lo consulté con Cristina y a ella le pareció muy bien que abra las historias del libro” y luego justificó: “Cada uno tiene un Néstor en sus cabezas, en sus ojos y en sus corazones”.

En ese sentido, el militante peronista contó que “en el libro hay una carta manuscrita del Papa luego del fallecimiento de Néstor”, y luego señaló que quería que el Santo Pontífice participara del libro, y por ende lo autorizó a publicar la homilía que realizó al día siguiente del deceso del ex jefe de Estado.

Luego de relatar diferentes anécdotas con Kirchner desde cuando lo conoció en 1987 en Río Gallegos, pasando por los años de gobernador, diputado y presidente de la Nación, Devoto recordó: “He sacado a Néstor de Olivos escondido en mi asiento de atrás porque él quería ver cómo iban las obras”.

Más tarde, el productor de cine y televisión señaló que “Néstor leía la gran mayoría de las cartas que le dejaba la gente” y luego puntualizó: “Ayudaba constantemente a la gente en casos puntuales como instrumentos o sillas de ruedas, pero nos pedía que no digamos nada”.

En otro pasaje de la entrevista, el “Topo” narró como Néstor “Una vez se responsabilizó como tutor de un nene (Jorge) que tenía que cuidar a su abuela y no podía ir al colegio”, al que además le controlaba el boletín de calificaciones.

En otro momento, Devoto aseguró que su generación (como la de Kirchner)”hizo historia” y señaló: “Hay que ser orgulloso del espacio al que pertenecemos y de una generación que estuvo dispuesta a dar la vida“.

Cuando empecé a militar a los 16 años no quise ser Concejal, Diputado, ni nada, pretendí cambiar la sociedad, nos costó la vida. Siempre pongo el ejemplo de muchos compañeros míos que se vieron encerrados en una situación limite y decidieron tomarse la pastilla (de cianuro) o pegarse un tiro“, señaló el histórico militante.

Siguiendo en ese reconocimiento militante de su generación, el productor de cine y televisión destacó: “Eso tiene un valor difícil de hallar en un ser humano. Quitarse la vida para preservar al conjunto, sin especulaciones, con 18, 20 años“.

A continuación, el “Topo” relató que se exilió con 20 años y que regreso al país con 28. “Crecimos muy rápido y nos acostumbramos a vivir en situaciones limites; y Néstor y Cristina son eso“, dijo.

Acerca del intento de asesinato a la vicepresidenta de la Nación, Devoto aseguró que los que llevaron a cabo el atentado a Cristina “no son perejiles” y que “son producto de la política del zócalo y la poca formación“.

No sorprende que haya una sociedad conservadora de derecha en Argentina, la novedad es, como hicieron en otra época, en otra dimensión, que bombardeen Plaza de Mayo, hacer desparecer el cadáver de Eva Perón, tirar compañeros de los helicópteros, robarte los pibes; hoy son otros los métodos”, analizó el ´Topo´.

Luego, el ex allegado a Néstor Kirchner, manifestó: “Fuimos una generación diferente, equivocados o no; el mayo francés, Argelia, Cuba, el Che Guevara, toda una mescolanza, pero con necesidad de participar e involucrarte“.

En ese sentido, Devoto señaló: “Si las injusticias, la gente dormiendo y mandueando en las calles no te hincha las pelotas, no te mueve las tripas, dedicate a otra cosa“.

“Donde voy, trato de volcares a los jóvenes la posibilidad de que se pueden hacer las cosas, de cambiar la Argentina, independientemente de las contradicciones de este gobierno, de las cosas que no nos gustan” y luego volvió a resaltar la figura de Néstor: “No hay ningún funcionario que haya pasado por su gobierno que se haya podido tomar un fin de semana libre, él decía que ya iba a haber tiempo para eso”.

A continuación, el militante peronista narró una de las refleciones de Kirchner: “Néstor nos decía que gobernar 4 años no sirve para nada, para hacer el verdadero cambio se necesitan entre 15 y 20 años”.

En los últimos tramos de la entrevista, Devoto se refirió a los principales debates de la actualidad nacional y manifestó: “Yo quiero que Cristina sea candidata y me parece que es la única que reúne los méritos y la fuerza para poder enfrentar el 2024 que no es fácil“.

Para finalizar, el “Topo” resaltó el valor de la militancia política e informó las diferentes localidad del país donde presentará el libro “Néstor, el hombre que cambió todo“.