
«Quieren instalar una neo convertibilidad como en los ’90 «
- ALERTA!LA VUELTA COMPLETA
- 31 de marzo de 2025
- 71
Santiago Fraschina, economista, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) repaso la actualidad económica del país
«Lo que espera el gobierno es que los fondos frescos le duren hasta después de las elecciones, y pretende que con el préstamo del FMI se calme la corrida para poder llegar a octubre con los dólares financieros lo más tranquilo posible», comentó.
Y remarcó: «De los préstamos que el FMI nos da, a la Argentina no le queda ni un solo dólar y si nos queda la deuda que tenemos que pagar. Este es un organismo al que le conocemos su historia que siempre y en forma permanente está marcando las condiciones y te impone ciertas políticas ecónomicas que nunca terminan beneficiando a la gente».
«El superávit fiscal no es la solución que ellos le querían vender a la sociedad argentina y el problema no son los pesos, sino los dólares. El problema de las económicas periféricas, como la nuestra, es la restricción externa, no el superávit fiscal.», aseveró.
A su vez, el economista señaló: «El mercado financiero no pide pesos, pide dólares si no se lo vas a garantizar para fugar o para que puedan garantizar que vos le vas a pagar la deuda externa en esa moneda empieza la desconfianza y las corridas».
«En lugar de estar acumulando reservas, las está perdiendo de forma permanente. Quieren instalar una neo convertibilidad como en la época del ’90», advirtió.
Para escuchar la entrevista completa a Santiago Fraschina, ingresá acá: