ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Héctor Amichetti: “El Gobierno debe generar una renegociación total del acuerdo con el FMI”

Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la reunión que realizó la CGT por el acto por el Día del Trabajador.

En cuanto a las consignas que se tratarán de cara al acto, el dirigente gremial señaló: “creo que se impone la necesidad de tener una acción en conjunto del movimiento trabajador, porque todos estamos preocupados”.

“Muchos sindicatos estamos en ronda de discusiones paritarias. Este año tuvimos que discutir varias veces el convenio colectivo”, continuó.

En tal sentido, Amichetti señaló: “no hay recomposición salarial que alcance frente a la inflación, y los gremios tenemos que tener una postura en común porque nos preocupa que el Gobierno no pueda controlar la suba de precios”.

Sobre la posición de la Corriente Federal de los Trabajadores ante la crisis económica, resaltó: “nuestra posición es que el acuerdo con el FMI es inviable, es inflacionario y el Gobierno debe generar una renegociación total”.

“El necesario que el Estado intervenga para ayudar a levantar los salarios más bajos, tanto los que tienen paritarias como los que no tienen. Es necesario que ningún trabajador esté bajo la línea de la pobreza”, afirmó.

Por último, el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerens comentó: “es fundamental generar recursos para fortalecer el bolsillo del pueblo”.