ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Indómita o de cómo la venganza es un plato que se sirve frío

Por Susana Martins/ Todos los domingos a la tarde Maia Lancioni se pone en la piel de Indómita y recupera ese asco visceral que se mantiene en el estómago cuando una ha sido objeto de una violación, un maltrato o una humillación. El asco que se revuelve mientras los ojos se depositan en nuestros cuerpos que siempre son cuerpos culpables. Porque el patriarcado no descansa nunca y es una fábrica de producción de malas víctimas.

Rodeada de un ambiente rural, el cuerpo de la actriz ocupa la escena en toda su dimensión. Pequeña y enorme al mismo tiempo por la fuerza que le impone a su personaje: una joven que vuelve al pueblo a saldar la vergüenza. Pero no está sola. Las mujeres nunca estamos solas. Siempre hay manada que acompaña en silencio a la distancia justa. En este caso la manada de la palabra a tiempo y la distancia discreta es la música de Catalina Telerman, quien con su tambor reconstruye los distintos climas que necesita los procesos de la actriz.

La violencia sobre los cuerpos de las mujeres vuelve a ser el tema central. Porque es ancestral y no termina. Porque desde cada espacio el grito persiste. Dejen de dañarnos. Dejen de acosarnos. Dejen de culparnos.

PAREN DE MATARNOS.

FICHA TECNICA
Obra: Indómita. La vuelta al pago.
Dirección: Cintia Miraglia
Actriz: Maia Lancioni
Música en escena: Catalina Telerman
Domingos 17 hs en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA)
Entradas por ALTERNATIVA TEATRAL