ULTIMAS NOTICIAS
///Chiara ‘Chala’ Ripesi: “Soy mi propia productora, sobre todo en la autogestión” – La artista musical Chiara ‘Chala’ Ripesi, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presentación de su disco “Ninfas” el 8 de diciembre en el JJ Circuito Cultural, del barrio de Almagro. Consultada sobre su trabajo, dijo “soy […]///Eric Calcagno: “No se puede esperar nada bueno de Milei” – Eric Calcagno, sociólogo, Ex Embajador en Francia, dialogó con Julián Saud y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), de cara a la asunción del presidente electo Javier Milei. “No se puede esperar nada bueno de Milei”, advirtió. Consultado sobre el fallido intento de cerrar […]///Carlos Minucci: “El movimiento obrero va a tener que ser el eje de la resistencia” – El Secretario general de la Asociación del personal superior de Empresas de Energías, Carlos Minucci, habló con Siempre es hoy sobre la Argentina de ajuste que propone Javier Milei. “Muchas de las medidas que va a tomar Milei son anti obreras”, aseguró. “El movimiento obrero va a tener que ser el eje de la resistencia”, […]///Jorge Rachid: “La Patria está en riesgo, hay un diseño estratégico para dividirla como a Yugoslavia” – El médico sanitarista y dirigente peronista, Jorge Rachid, habló con Un buen comienzo sobre lo que implica un gobierno de Javier Milei. “Está muy claro que Argentina instaló un sistema de virreyes, el coloniaje se ha instalado”, aseguró. “Es una falacia absoluta lo de la gobernabilidad. ¿Cómo les vamos a dar gobernabilidad para que vendan […]///Máñez: “En España no tenemos un archivo de la memoria” – Eva Máñez, fotoperiodista y activista social española, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre las consecuencias que dejó la dictadura de Francisco Franco. “Valencia fue el último lugar que resistió al fascismo”, comentó, al referirse a su lugar […]

Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado”

Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado.

“La medida es como un manotazo desesperado que a corto plazo tendrá un efecto positivo sobre las cotizaciones y la famosa brecha cambiaria que es lo que le preocupa al Gobierno, pero no se está problematizando ni atacando el problema de fondo que es la falta de recursos externos y de divisas”, afirmó.

En tal sentido, el especialista señaló: “este es un Gobierno que le ofreció dólares muy baratos a grandes empresas durante un tiempo muy largo, que eran para cancelar prestamos en el exterior o sea que financió la fuga de capitales”.

“Desde mi mirada están rascando la olla para tener una salida coyuntural al problema”, añadió.

En cuanto a la perspectiva económica, Martín Schorr analizó: “lo que se ve es un Gobierno que en su funcionamiento efectivo está canalizando muchos recursos del poder económico, lo que profundiza que el ajuste lo paguemos lo que vivimos del ingreso fijo”.

“Si seguís teniendo un escenario externo de escasez de divisas, tenes un problema muy serio. La vía de salida al problema de las exportaciones es la recomposición del salario y del gasto público”, aseguró.