ULTIMAS NOTICIAS
///Martín García: “Massa está jugando muy bien, con fuerza y mostrando su mejor cara” – El periodista Martín García dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y dió su mirada sobre el debate presidencial. “El debate no me impresionó, me pareció todo muy obvio. Me gustaron algunas cosas, como Myriam Bregman, su personalidad; y que […]///Agustín Rossi: “La performance de Massa en el debate fue alta, para nosotros fue el que mejor expresó las propuestas” – Agustín Rossi, candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre el debate presidencial, que se realizó el domingo en Santiago del Estero. Al ser consultado […]///Teresa García: “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate” – Teresa García, Senadora de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate”, afirmó. En ese […]///Claudio Martínez: “El componente federal de la TV Pública es algo que nos hemos propuesto desde el primer día” – Claudio Martínez, Director Ejecutivo de la TV Pública, periodista, productor de TV y radio, , dialogó con Yair Cybel y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “El componente federal de la TV Pública es algo que […]///Roberto “Tito” Bacman: “A quienes mejor les fue en el debate fue a Sergio Massa y a Myriam Bregman” – El analista político Roberto “Tito” Bacman habló con Siempre es hoy sobre lo que dejó el debate presidencial. ¿Quién ganó? “No me gustaron las preguntas y respuestas entre los candidatos”, describió sobre el nuevo formato. Luego, afirmó: “Creo que a quienes mejor les fue en el debate fueron a Sergio Massa y a Myriam Bregman”. […]

Paola Pabón: “El pueblo ecuatoriano está pasando hambre”

La Prefecta de la provincia ecuatoriana de Pichincha, Paola Pabón, habló con el programa Diálogo Internacional que conduce Atilio Borón (sábados de 18 a 20, AM 530 – Somos Radio). “Pensaron que conducir un Estado era como conducir un banco y la estamos pasando mal”, indicó.

De visita en el país, la Prefecta de Pichincha visitó los estudios de Somos Radio para conversar sobre la situación política, social y económica de Ecuador y señaló: “Estamos viviendo una situación muy dura y difícil. Siempre, quienes abanderamos las causas progresistas, sabíamos que un gobierno de la derecha, de un banquero, iba a llevar al Ecuador a una senda de profundización del neoliberalismo; lo que no nos imaginamos es que esto iba a estar acompañado por la poca capacidad de conducir un Estado”.

En ese sentido, Pabón puntualizó: “En algún momento pensaron que sería como un banco. Conducir un Estado implica otro tipo de conocimientos y sensibilidades. La estamos pasando mal. El pueblo ecuatoriano está pasando hambre”.

Vale recordar que Pabón, tras renunciar a su cargo en el gobierno del ex presidente, Lenin Moreno (2017-2021) fue víctima del lawfare, cumpliendo con 72 días de arresto en una cárcel de máxima seguridad.

Acerca del escenario político y el contexto social de inestabilidad que atraviesa Ecuador a casi un año de la asunción del presidente Guillermo Lasso, la Prefecta de Pichincha interiorizó sobre una crisis carcelaria y de inseguridad en varias provincias del país suramericano.

En otro pasaje de la entrevista Pabón indicó que el proceso político conducido por el ex mandatario Rafael Correa (2007-2017) “evidenció el temor que siempre significo la Revolución Ciudadana para los poderes económicos y dominantes del país”.

Hoy somos la primera fuerza de oposición, importante en el Parlamento, no tenemos mayoría, lo que nos dificulta porque dependemos de otras organizaciones políticas para hacer una oposición solida a un intento de privatización y cooptación de las funciones del Estado que está intentando el Gobierno”, señaló la primera mujer Prefecta de la historia de Ecuador.

Pabón. además describió la intensa ingobernabilidad e inestabilidad política por parte del Ejecutivo ecuatoriano y también recordó la figura del ex presidente argentino y primer secretario de la Unión de Naciones Suramericanos, Néstor Kirchner.