ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Luis Bruschtein: “La manipulación de la Justicia pone al país al límite de la violencia política”

El periodista Luis Bruschtein editorializó en Verdades Afiladas (AM 530-Somos Radio de lunes a viernes de 7 a 9) acerca de las repercusiones, impacto y advertencias de los videos publicados por la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en sus criticas a sistema judicial.

El destacado periodista comenzó su columna asegurando: “Es importantismo el video, porque esta planteando cuál es el futuro de la Argentina: Si volvemos a la época de la violencia, o tratamos de buscar una convivencia pacifica”.

Luego, Bruschstein señaló que la Vicepresienta detalló de forma pormenorizada las causas contra el kirchnerismo “que avanzan sobre la base de simples presunciones y sin pruebas firmes”, mientras que Mauricio Macri es sobreseído “a pesar de existir una cantidad de pruebas concretas en su contra“.

La denuncia de la Vicepresidenta, y de la dirigente más importante del Frente de Todos, en cualquier otro país tendría una gravedad institucional muy fuerte, acá pasa desapercibida porque el control de la mayoría de los medios de comunicación lo tienen los medios hegemónicos”.

Más tarde, Bruschstein señaló: “El Frente de Todos entendió la gravedad de lo que se denunció (y a pesar de venir fragmentado por discusiones internas), y se unificó; mientras que Juntos por el Cambio se unieron en contra: algunos para apoyar a la corporación judicial

En ese sentido, el periodista indicó: “Lo que habla Cristina Fernández de Kirchner implica una ruptura de fondo por parte de Juntos por el Cambio, sobre uno de los principios básico para la convivencia pacífica”.

“La manipulación de la Justicia pone al país al límite de la violencia política” señaló Bruschstein para luego manifestar: “Esa manipulación en función de la persecución política se llama proscripción”.

Para finalizar, la destacada el periodista recordó: “En este país el peronismo estuvo proscrito 18 años; esa proscripción incubó el proceso de los golpes militares y de la violencia política que se generó a partir de esa intervención de los militares en la vida democrática”, y luego puntualizó: “Ahora no son los militares, pero la manipulación de la Justicia implica la proscripción de la fuerza política popular e importante como es el Frente de Todos”.