ULTIMAS NOTICIAS
///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]///José Álvarez: “El problema no son los impuestos, son los subsidios a los que más tienen” – El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, José Álvarez, habló con Más temprano que tarde sobre el aumento del pan. “La harina aumentó un 12% la semana pasada”, contó. “Lo que influye mucho en el precio del pan son los alquileres, no los impuestos”, describió. “Los impuestos que tenemos no son nada […]///Luis Tagliapietra: “Lo que más nos interesa es saber qué pasó con nuestros hijos, la causa que investiga el hundimiento está virtualmente paralizada” – El padre de uno de los tripulantes fallecidos del ARA San Juan y abogado querellante en la causa del hundimiento del submarino, Luis Tagliapietra, habló con Un buen comienzo sobre la investigación del submarino que se hundió, causando la muerte a 44 tripulantes. El hecho ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri. “No nos sorprende […]///“Cachorro” Godoy: “Milei se nutre de funcionarios que proponen más de las recetas de los ’90” – Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) y analizó la coyuntura nacional. “Milei se nutre de funcionarios que proponen más de las recetas de los ’90. Es más de lo mismo […]

Artemio López: “Que Grabois se fije más en Kirchner que en el Papa”

El sociólogo y analista político, Artemio López, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, sábados de 9 a 11hs), donde repasó su militancia política, el peronismo como movimiento popular-democrático y subrayó los principales aportes del kirchnerismo en la vida política y social del país, entre otros temas.

En el comienzo de la charla, el destacado intelectual contó que estudio sociología en la Universidad del Salvador durante la última dictadura cívico-militar. “Los militares la habían prohibido en la UBA y era una carrera de posgrado de Derecho“, recordó.

Tras repasar y narrar sus inicios militantes en el peronismo desde 1971, López indicó que en la década posterior mantuvo “una posición muy critica de Alfonsín desde el primer momento“.

Sobre la figura del primer Presidente del retorno democrático, el analista político señaló: “Cuando retrocede en términos socioeconómicos, despliega los planes que son el protoneolibealismo en la Argentina; también retrocede en términos de derechos humanos: aparecen la instrucción a los fiscales y la Obediencia de vida y el Punto final”.

El verdadero renovador del peronismo, el que lo puso en línea con su tradición popular democrática, fue Néstor Carlos Kirchner” aseguró el director de la consultora Equis, quien luego explicó: “Las demás alternativas fueron muy frustrantes y no cuestionaron el modelo que instaló la dictadura y que casi sin solución de continuidad nos llevó hasta el 2003”.

Luego de destacar la capacidad de gestión y la importancia política de las decisiones adoptadas por Kirchner como gobernador de Santa Cruz, el reconoicido hincha de Nueva Chicago aseguró: “El Partido Justicialista antes del kirchnerismo, era el partido del ajuste neoliberal en la Argentina“.

Siguiendo esa línea, López agregó: “Lo que hizo Néstor, en la modificación de las condiciones de vida, en términos políticos, ideológicos y lo que implicó para el movimiento popular democrático: renovó y puso en línea al peronismo“.

Más tarde, el analista se refirió a la actualidad del país y del peronismo en general y aseveró: “No hay posibilidades de que el peronismo gire a la derecha, porque hay una coalición conservadora muy potente y porque internamente apareció el kirchnerismo que revisionó todo el tránsito que hizo el peronismo desde la muerte de Perón hasta la aparición de Néstor”.

El asesor de Néstor Kirchner, también habló acerca de la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía y del rol que cumple Alberto Fernández en el nuevo escenario de poder. “La figura del Presidente siempre hay que sostenerla“, indicó.

La llegada de Massa es contundente en términos de desplazamiento del poder interno, pero mi perspectiva es que un proceso como el actual en Argentina, requiere de sostener la figura presidencial de manera sólida“, agregó el director de Equis.

En ese sentido, López dijo que hay que cuidar al jefe de Estado y luego sumó: “Es el resultado de aquellos que están junto con Alberto, llevando adelante la función Ejecutiva”.

En otro pasaje de la entrevista, el analista político subrayó: “El movimiento popular y democrático continua con un liderazgo como el de Cristina” y luego aseguró que el escenario de las elecciones de 2023 “está muy abierto”.

Llegando a los últimos trámos de la entrevista, el intelectual se refirió a las declaraciones de Juan Grabois sobre un retiro de su fuerza política y social del bloque y del Frente de Todos. “Tiene que asumir que su existencia y volumen crece cuando el país decae y son producto de proyectos excluyentes, particularmente el neoliberalismo, que les dio consistencia“.

“Respeto la tarea de representación que hacen. No creo que sea una salida para Argentina institucionalizar eso como algo permanente”, aseguró el sociólogo en referencia a la economía popular y luego concluyó: “Que Grabois se fije más en Kirchner que en el Papa”.