ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Hebe de Bonafini: “Nadie los había enfrentado. Luego de lo que le dije a Soros, hubo muchos aplausos”

Desde este viernes, #LaSalmona se emite todos los viernes, a las 20, en vivo!

En cada programa, Hebe y Demetrio Iramain reviven los viajes políticos de las Madres de Plaza de Mayo.

Hoy, Hebe en Porto Alegre en enero de 2001, en el I Foro Social Mundial, con su arenga en la cara del magnate George Soros.

Nadie los había enfrentado. Luego de lo que le dije a Soros, hubo muchos aplausos”, recordó.

En un comienzo de la charla, Hebe resaltó la organización del Foro. “Era una cosa muy bien hecha”, señaló y destacó la convocatoria de “miles y miles de personas”, afirmó.

En ese sentido, Iramain explicó que se trato de un contraforo al Foro Económico Mundial de Davos, que “reúne a los ricos y poderosos del mundo”.

Además, detalló que se llevaron adelante unas 670 asambleas públicas, 22 asambleas regionales, con más de 16 mil credenciales para las 847 delegados que participaron del evento.

“Algunas eran conversaciones, otros conversatorios, y otros eran debates con preguntas, había de todo tipo”, agregó Hebe.

Sobre el cruce con el magnate George Soros, la titular de Madres relató. “Nadie sabia nada de lo que iba a pasar en el foro, pero los que habían organizado consiguieron que hubiera una teleconferencia con Soros que estaba en Davos”, comenzó.

En ese contexto, detalló que la gente que organizó el cruce eligió a Hebe, entre referentes sindicales, embajadores, y más, e “hicieron reuniones para ver de qué vamos a hablar”.

Todos le decían a Soros lo que Soros hace. Yo pensaba que lo iban a criticar, para eso estábamos ahí”, detalló y sentenció: “Yo iba a hablar como Madre”, concluyó Hebe.