ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Empresario del transporte: “En estas condiciones no podemos normalizar el servicio”

El presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, Mario Vacca, habló con Nicolás Marcico y el equipo de El Arranque (AM 530-Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el precio del boleto mínimo de ,os colectivos en el AMBA y sobre la reunión que mantuvieron los empresarios con funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación.

Al comienzo de la entrevista, el representante de los empresarios narró cómo fue la reunión que se mantuvo con el titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrera e indicó: “Las dos partes manifestamos las restricciones y la imposibilidad que tenemos de normalizar totalmente la situación“.

“El Estado nos plantea sus restricciones presupuestarias, que están derivando en el atraso que se verifica en la acreditación de las compensaciones y nosotros les manifestamos que estamos tratando de dar la mayor cantidad de servicios posibles dentro de nuestras disponibilidades económicas”, explicó Vacca.

En ese sentido, el empresario contó lo que se acordó en la reunión de este miércoles y puntualizó: “Ambas partes nos comprometimos recíprocamente; ellos a tratar de acercar dinero a las cuentas de las empresas y nosotros a tratar de hacer el máximo esfuerzo que hasta que eso ocurra llevar la situación lo mejor posible”.

Acerca del aumento de la tarifa en los colectivos del AMBA, el presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires señaló que hace rato se esta estudiando el incremento del boleto, “pero no modifica la situación que se generó a través de las compensaciones“.

Sobre la regularización y normalización del transporte en el AMBA, Vacca expresó: “Creemos que a fines de esta semana y principios de la próxima, empezará a ingresar dinero en las cuentas de las empresas, y mientras eso ocurra se aliviará la situación”.

No es una protesta, es para competabilizar los recursos que tenemos con la disponibilidad del servicio que podemos dar“, dijo el empresario, quien se mostró optimista a solucionar el conflicto en esta semana.

Al referirse a la reducción de la frecuencia del transporte en estos días, el presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, indicó: “El objetivo de reducir los servicios tiene nada más que la voluntad de dar plazo para que se regularice la situación“.

En los últimos tramos de la entrevista, Vacca,comunicó que entre las más de cien líneas afectadas, se buscará que hoy y mañana, “llevar un 70% el total de los servicios” y el horario será de todo el día.