ULTIMAS NOTICIAS
///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para referirse sobre el caso de Rafael Nahuel. Expresó su insatisfacción con el fallo emitido, manifestando que “el fallo en la […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]///José Álvarez: “El problema no son los impuestos, son los subsidios a los que más tienen” – El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, José Álvarez, habló con Más temprano que tarde sobre el aumento del pan. “La harina aumentó un 12% la semana pasada”, contó. “Lo que influye mucho en el precio del pan son los alquileres, no los impuestos”, describió. “Los impuestos que tenemos no son nada […]///Luis Tagliapietra: “Lo que más nos interesa es saber qué pasó con nuestros hijos, la causa que investiga el hundimiento está virtualmente paralizada” – El padre de uno de los tripulantes fallecidos del ARA San Juan y abogado querellante en la causa del hundimiento del submarino, Luis Tagliapietra, habló con Un buen comienzo sobre la investigación del submarino que se hundió, causando la muerte a 44 tripulantes. El hecho ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri. “No nos sorprende […]

Empresario del transporte: “En estas condiciones no podemos normalizar el servicio”

El presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, Mario Vacca, habló con Nicolás Marcico y el equipo de El Arranque (AM 530-Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el precio del boleto mínimo de ,os colectivos en el AMBA y sobre la reunión que mantuvieron los empresarios con funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación.

Al comienzo de la entrevista, el representante de los empresarios narró cómo fue la reunión que se mantuvo con el titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrera e indicó: “Las dos partes manifestamos las restricciones y la imposibilidad que tenemos de normalizar totalmente la situación“.

“El Estado nos plantea sus restricciones presupuestarias, que están derivando en el atraso que se verifica en la acreditación de las compensaciones y nosotros les manifestamos que estamos tratando de dar la mayor cantidad de servicios posibles dentro de nuestras disponibilidades económicas”, explicó Vacca.

En ese sentido, el empresario contó lo que se acordó en la reunión de este miércoles y puntualizó: “Ambas partes nos comprometimos recíprocamente; ellos a tratar de acercar dinero a las cuentas de las empresas y nosotros a tratar de hacer el máximo esfuerzo que hasta que eso ocurra llevar la situación lo mejor posible”.

Acerca del aumento de la tarifa en los colectivos del AMBA, el presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires señaló que hace rato se esta estudiando el incremento del boleto, “pero no modifica la situación que se generó a través de las compensaciones“.

Sobre la regularización y normalización del transporte en el AMBA, Vacca expresó: “Creemos que a fines de esta semana y principios de la próxima, empezará a ingresar dinero en las cuentas de las empresas, y mientras eso ocurra se aliviará la situación”.

No es una protesta, es para competabilizar los recursos que tenemos con la disponibilidad del servicio que podemos dar“, dijo el empresario, quien se mostró optimista a solucionar el conflicto en esta semana.

Al referirse a la reducción de la frecuencia del transporte en estos días, el presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, indicó: “El objetivo de reducir los servicios tiene nada más que la voluntad de dar plazo para que se regularice la situación“.

En los últimos tramos de la entrevista, Vacca,comunicó que entre las más de cien líneas afectadas, se buscará que hoy y mañana, “llevar un 70% el total de los servicios” y el horario será de todo el día.