Columna de Horacio Rovelli

Columna de Horacio Rovelli

El economista Horacio Rovelli, realizó su columna en Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), donde hizo foco en la medida que dictó el Gobierno vía decreto que impone a los organismos públicos nacionales desprenderse de todos los títulos de deuda pública que tienen en sus activos. “El total de títulos en dólares supera los 37 mil millones de dólares, el ANSES tiene 11 mil millones de dólares”, destacó.

En ese sentido, explicó que la medida se desprende de la negativa del Fondo Monetario Internacional (FMI) a que el gobierno utilice las reservas del Banco Central para comprar divisas. “Le dijo que no podía utilizar las reservas, que son nuestras. La colonización está ahí”, advirtió.

“El gobierno había decidido comprar con las reservas internacionales y el FMI se opuso a utilizar esas reservas del Banco Central porque dicen que son de él”, agregó.

“Osea, no vende ni el Tesoro ni el Banco Central por que el FMI no los deja, pero si deja que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad ANSES pueda vender el stock que tiene de títulos por 11.800 millones de dólares”, alertó.

“Esto significa una descapitalización del ANSES que va a recibir los pesos”, aunque advirtió que se desconoce a cuánto van a convertir. “¿Van a tomar el valor del mercado actual?”, cuestionó.

“Esta desfinanciando al sistema previsional porque lo estás descapitalizando”, señaló y planteó que “es lo mismo que las privatizaciones de Menem”.

Notas Relacionadas

“Tenemos un presidente que delira, lo que hace no es gobernar”

“Tenemos un presidente que delira, lo que hace no…

El abogado, Gregorio Dalbón, se refirió a las denuncias que realizó en contra de los dichos del presidente libertario.
“Bajamos la tasa de mortalidad infantil en la provincia de Buenos Aires”

“Bajamos la tasa de mortalidad infantil en la provincia…

La viceministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro, se refirió al anuncio del Ministerio de Salud Bonaerense.
“Siento que, por momentos, la suerte me acompañó mucho”

“Siento que, por momentos, la suerte me acompañó mucho”

El músico y humorista, Gillespi, repasó su trayectoria artística y comentó acerca de su presente laboral.