ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Néstor Forero: “Por más que se haga un ajuste, si se dispara el dólar, se descapitaliza el Estado”

Néstor Forero, economista, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas),
sobre

“Lo de los bonos que se liquidaron es la medida más antikirchnerista en un gobierno kirchnerista. Porque Néstor ahorraba y cuidaba el mango, y se hizo todo lo contrario de lo que hizo él, esto nos muestra la debilidad que tenemos”, explicó.

En tal sentido, el especialista remarcó: “la operatoria es la obligación de todos los organismos públicos de vender los bonos al Estado y canjearlos por pesos”.

“Por más que se haga algún tipo de ajuste, si dispara el dólar se discapitaliza el Estado Nacional. Se trata de una pesificación asimétrica, como la que hizo Duhalde, que tanto nos costó”, indicó.

En cuánto a cómo se implementa la medida, Néstor Forero manifestó: “Massa va a sacar de circulación los bonos que tienen legislación extranjera. El Gobierno toma esos bonos en dólares y los vuelve a vender para tener dólares, que van a faltar por la sequía”.

“Es probable que en el mediano plazo haya un deficit en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Hoy mismo los bonos comenzaron a depreciarse y cada vez van a ser más baratos”, dijo.

Por último, el economista señaló: “esto se hace porque en el acuerdo con el FMI hay que achicar la brecha entre el dólar oficial y el blue, por lo que se va a devaluar”.