El consenso lacrimógeno

El consenso lacrimógeno

El editorial de Roberto Caballero

Este lunes, Roberto Caballero realizó en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10hs), su editorial que tituló «El Consenso Lacrimógeno». Al comienzo, destacó la reunión convocada por el equipo de Patricia Bullrich que incluyó a «los jefes de todas las fuerzas, tanto Prefectura como Gendarmería, como Policía Federal» y hasta «un representante de la Secretaría de Inteligencia del Estado». En este punto, se preguntó: «¿Qué tiene que hacer la SIDE allí?», señalando que «la inteligencia interna está prohibida».

El periodista denunció que el objetivo del encuentro fue «tratar cuál va a ser el dispositivo para persuadir o romper la movilización de este miércoles». Según señaló, la marcha «amenaza ser incluso mayor que la de las hinchadas del miércoles pasado».

«Es evidente que se están tomando una serie de medidas y que esas medidas rozan la ilegalidad, cuando no directamente la traspasan», advirtió Caballero. Luego apuntó que a Bullrich «le están dejando hacer lo que sea» y que «una ministra de Seguridad no puede decidir violar la Constitución». En esa línea, ponderó el accionar judicial reciente: «Así como se lo puso la jueza Andrade», que «le puso un límite a la violación masiva de derechos humanos» con un fallo que ordenó liberar a los detenidos en la última movilización.

Además, Caballero vinculó este accionar represivo con una reciente transferencia de fondos a la SIDE por «7.366 millones de pesos». «Escuchen bien», remarcó, «la que no le dan a los docentes de la universidad, la que no le dan a los comedores populares, la que no le dan de aumento a los jubilados, se la dan a las fuerzas de seguridad e inteligencia». De ese total, precisó, «1.655 millones son gastos reservados, es decir, que no tienen rendimiento».

«¿Y ustedes en qué creen que la está gastando la SIDE esa plata?», planteó Caballero. «Desde ya debe haber un costo a pagar para que el DNU en el Congreso salga finalmente aprobado», sugirió. Y agregó: «No creo que el pensamiento tenístico de Carrió sea gratuito».

En ese contexto, describió que «estamos yendo a una especie de consenso del gas lacrimógeno», en el que «hay un montón de sectores que interpretan que esto que está haciendo Patricia Bullrich es mantener el orden público, cuando todos vemos que en realidad nos desordenan la vida, nos desordenan los derechos civiles, los derechos políticos». Además, destacó el caso del fotógrafo Pablo Grillo, quien «por hacer su trabajo, que es ser los ojos del pueblo», terminó gravemente herido.

«Nos quieren meter a palazos esta idea de que hay un ajuste que no tiene reversa», afirmó Caballero. Y concluyó: «El consenso del gas lacrimógeno es el que hoy tiene financiamiento en la Argentina».

Para cerrar, el periodista alertó sobre el uso de nuevas tecnologías represivas en el mundo. «En Serbia», comentó, «un millón de personas fueron dispersadas con armas sónicas, que te dan dolor de cabeza, que te hacen vomitar y que te obligan a correr». «Nosotros todavía estamos en la etapa del gas lacrimógeno», ironizó Caballero, pero advirtió que «el consenso del gas lacrimógeno avanza».

Notas Relacionadas

Francisco no es un nombre

Francisco no es un nombre

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) Sandra…
«El papa Francisco se destacaba como la voz más importante a nivel mundial»

«El papa Francisco se destacaba como la voz más…

Aldo Duzdevich, escritor e historiador, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes…
«Francisco va a marcar la historia de la humanidad y de la iglesia»

«Francisco va a marcar la historia de la humanidad…

El periodista Washington Uranga dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes…