Guillermo Fernández en Vení Cuando Quieras

Guillermo Fernández en Vení Cuando Quieras

El músico visitó la Radio de las Madres y se refirió a su militancia política en los tiempos del gobierno libertario.

«En ninguno de mis videos hago paralelismos. Lo que ocurre es que el paralelismo se hace solo, no hace falta ser explícito. Es algo que lo configura la gente», reflexionó Guillermo Fernández respecto de sus producciones audiovisuales en las redes sociales.

En diálogo con Leonardo Greco y equipo en Vení Cuando Quieras (AM 530 – Somos Radio, sábados de 14 a 17) el músico de tango se refirió a su militancia política en los tiempos del gobierno libertario, que contempla la realización de videos de historia explicada que se difunden a través de plataformas como TikTok.

«La distopía existe y es esto que estamos viviendo. Pero, si miramos la historia, podemos saber que la distopía no dura mucho. Ahora estamos sumergidos en una inmediatez tremenda, pero estoy convencido de que las cosas importantes de la vida requieren tiempo. Y la gente se va a dar cuenta de eso, eventualmente», agregó.

Asimismo, Fernández comentó acerca de los desafíos que enfrentan los y las artistas independientes: «Los músicos autogestivos, como yo, tenemos que grabar nuestros propios discos y videos, ser nuestros propios productores. Es algo que requiere mucho esfuerzo», finalizó.

Notas Relacionadas

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal en la Argentina

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal…

A la memoria de Gustavo Groba, detenido – desaparecido por la dictadura militar el 3 de Junio de 1977 Por Artemio…
El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

Dentro de su serie de Disparates, Goya pintó en 1823 El Bobalicón. El artista argentino Navaja lo intervino, y Silvia Canosa…
«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

El futbolista de Rosario Central, Juan Cruz Komar, se refirió a los vínculos entre el fútbol, la política y la cultura…