
«La lucha por el Garrahan no es sólo gremial, se está discutiendo la salud»
- Bonavitta 530
- 2 de julio de 2025
- 146
Mariana Cuccarese, psicóloga y delegada de ATE en el Hospital Garrahan, advirtió sobre el intento del Gobierno de Milei de precarizar las residencias médicas y desmantelar el sistema público de salud. “Más trabajo, menos derechos y menos ingresos”, denunció. Mientras la oposición en la Cámara de Diputados pelea por el quórum para sesionar este miércoles y discutir, entre otros temas, la crisis del Hospital Garrahan, la psicóloga y delegada de ATE Mariana Cuccarese advirtió que lo que está en juego “no es solo una pelea gremial, sino una disputa profunda sobre el modelo de salud pública en la Argentina”.
En diálogo con Felicitas Bonavitta en Bonavitta en 530 (AM 530), Cuccarese explicó que la reciente resolución 2109 del Ministerio de Salud —publicada este miércoles en el Boletín Oficial— representa un fuerte retroceso en los derechos de los residentes y pone en riesgo la formación médica en todo el país. “Lo que se intenta es precarizar aún más a los residentes a través de un nuevo sistema de ingresos. Se les hace optar entre becas que dependen del Ministerio de Salud o becas que dependen de cada institución. Eso rompe la relación laboral que existía hasta ahora en los contratos de residencia”, denunció.
Entre las consecuencias concretas de esta reforma, Cuccarese mencionó la pérdida de aportes jubilatorios, la eliminación de adicionales salariales que dependen de los recursos genuinos de cada hospital, una carga horaria extendida a 45 horas semanales, y la amenaza de perder el derecho al descanso postguardia. “Incluso está en duda la posibilidad misma de reclamar, porque el vínculo con la institución se renovaría cada año”, alertó. Además, criticó la falta total de diálogo por parte del Gobierno. “Esto salió a la mañana, no fue discutido con los hospitales. Hay una rebelión de hecho entre los coordinadores, reuniones en curso, y el Ministerio no contesta los llamados de las direcciones de docencia. Es más trabajo, menos derechos, menos ingresos”, sintetizó.
Ante la consulta del periodista Yair Cybel sobre la visibilidad del conflicto, Cuccarese fue contundente: “Discrepo con que el reclamo haya perdido centralidad. Creo que al gobierno le preocupa mucho el gran apoyo que recibimos de la población. El paro de la semana pasada tuvo una centralidad enorme, y eso es lo que quieren ocultar”.