La estafa de Bullrich a beneficiarios del Plan PROCREAR en Avellaneda

La estafa de Bullrich a beneficiarios del Plan PROCREAR en Avellaneda

Daniela Sagol, beneficiaria del plan PROCREAR, y Daniel García, defensor del Pueblo de Avellaneda, denunciaron en diálogo con Caballero de día acerca de la maniobra impulsada por el Ministerio de Seguridad para despojar de sus viviendas a familias ya adjudicadas en el complejo habitacional y reasignarlas de forma discrecional a personal de fuerzas de seguridad.

Sagol relató que fue sorteada en noviembre de 2023 y que incluso recibió la tarjeta de débito para comenzar a pagar el crédito aprobado por el Banco Hipotecario. Sin embargo, a partir de febrero de 2024 las comunicaciones oficiales se cortaron. “Nunca más nos respondieron. Ni el banco ni Procrear”, afirmó. “Nos movimos, presentamos notas, pedimos audiencias, pero no obtuvimos respuesta”.

El predio, según confirmaron, sigue vacío. No hay nuevos ocupantes ni adjudicaciones formales, lo que refuerza las sospechas sobre un acto discrecional sin respaldo administrativo. García fue contundente: “Es una estafa. Un robo institucional. Y una muestra más del modelo de gobierno autoritario que encabeza Patricia Bullrich”.

El defensor del Pueblo explicó que agotarán las instancias administrativas antes de recurrir a la Justicia, pero alertó que el escenario jurídico está alterado por el DNU de Milei y la falta de control por parte de la Corte Suprema. “Esto es violencia institucional. Rompen el estado de derecho y encima instalan el miedo para que nadie reclame”, agregó.

La comunidad afectada, que reúne a más de 160 familias, se organiza bajo la cuenta de Instagram @habolenlucha. Reclaman que se respete su adjudicación y denuncian públicamente el vaciamiento del programa PROCREAR y la entrega de bienes públicos a discreción, mientras el Gobierno habla de “ajuste” y “eficiencia”.

“No nos regalaron nada”, remarcó Sagol. “Pasamos por todos los filtros, cumplimos cada requisito, y nos quitaron el sueño de una casa con una resolución política sin transparencia ni explicación”.

Notas Relacionadas