ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Alejandro Vanoli: “Sin un plan de estabilizacion y sin políticas integrales no se va a poder bajar la inflación”

El economista Alejandro Vanolli dialogó con el equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas),
sobre la inflación y la recuperación del poder adquisitivo.

Al ser consultado sobre si es posible que la inflación baje este año, Vanolli manifestó: “hay posibilidad de que la inflación baje, si hay una continuidad de las políticas que se están adoptando”.

“Este nivel inflacionario alto tiene multiples causas. Argentina hace muchos años viene así y eso genera una inercia inflacionaria”, agregó.

Y explicó: “esperemos que a partir de mayo haya una baja de la inflación, pero sin un plan de estabilizacion y sin políticas integrales, que ataquen todas las causas de la inflación, no se va a poder”.

En cuánto a las medidas que se podrían llevar adelante, el economista indicó: “cuando se está en niveles muy altos hace falta un esquema de precios y salarios que se vayan ordenando a la baja, pero para esto se requiere poder político y espectativas, algo que con un año electoral es muy difícil”.

“Cuando la principal fuerza de la oposición plantea que va a hacer una unificación cambiaria, lo que supone una devaluación de la moneda, se generan comportamientos especulativos y ellos prefiere que el actual Gobierno haga la devolución de la moneda”, añadió.

Además, el ex titular de Anses remarcó: “la interna del Frente de Todos merma el poder político del Gobierno para que pueda llevar adelante medidas fuertes”.

“La economía Argentina está creciendo, pero el nivel es menor en los últimos meses, y hay que guardar un equilibrio para que los sectores más postergados recuperen ingresos y sostener el consumo”, concluyó.