ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

La columna de Jorge Elbaum sobre los fusilamientos de José León Suárez

En su habitual columna, en el programa Jugo de Limón (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21), el sociólogo Jorge Elbaum recordó a los militantes de la Resistencia peronista fusilados hace 67 años, en los basurales de José León Suárez por un comando del oligárquico de la autodenominada “Revolución Libertadora”.

“El general Juan José Valle, junto a un grupo de militares y civiles estaba planificando una sublevación en respuesta al golpe militar del año anterior (16 de septiembre de 1955), cuando se alzó contra la democracia Aramburu, Leonardi, Rojas, más conocido como la fusiladora; pero ellos se consideraron así mismo ´la libertadora`”, narró el periodista en el programa que conduce Sandra Russo.

Elbaum recordó que la noche del 9, y madrugada del 10 de junio de 1956, asesinaron a siete personas en Lanús; en José León Suárez, mataron a otras cinco (sobrevivieron otros tres); en La Plata también asesinaron a tres peronistas; mientras que otras dieciocho fueron asesinadas entre el 11 y 28 de junio en Campo de Mayo, la Esma, el Automóvil Club Argentina, la Penitenciaria Nacional y en la porteña Avenida Las Heras.

La fusiladora. El proyecto generado por los sectores del liberalismo argentino”, señaló el sociólogo, quien luego expresó: “La derecha argentina no sólo reivindica los fusilamientos de 1956, y la continuidad de un golpe militar terrorista”.

“En este país el acto terrorista más grande de la historia no fue el atentado a la AMIA, sino los bombardeos en Plaza de Mayo, donde murieron 330 personas, entre ellos 23 niños y un bebé”, recordó Elbaum.

A modo de conclusión, el periodista aseguró: “Recordar los fusilamientos es una obligación para todos aquellos que creemos que la democracia es, como su nombre lo indica, el poder del pueblo”.