ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Valdés: “Ojalá sea la última cumbre en la que el país que invita decide quién participa”

El diputado nacional Eduardo Valdés dialogó con Daniel Tognetti (lunes a viernes, de 9 a 12) desde Los Ángeles, donde integra la comitiva presidencial de Alberto Fernández en la Cumbre de la Américas: “Llegamos con una gran responsabilidad: representar a los países de la CELAC. El Presidente trabajó para plantear las distintas voces del continente”, contó.

Es muy importante plantear el por qué de las ausencias, diciendo que el silencio de los ausentes aturde“, señaló. Luego, Valdés agregó: “Ojalá sea la última cumbre dónde el que invita tenga la potestad de decidir quién participa y quien no“.

Respecto del discurso del Presidente Alberto Fernández, el dirigente peronista destacó que “logró plantear todos estos temas en su intervención, con firmeza y respeto. Luego, Cuba mandó un mensaje muy importante después del discurso, igual que Venezuela”.

Cuando Alberto saluda a Biden al finalizar sus palabras, éste le dijo que espera su invitación a la cumbre de la CELAC. Tal vez se transforme en el encuentro plural que no pudo ser esta Cumbre de las Américas”, celebró.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados analizó: “Francisco estuvo presente en el discurso de Alberto porque si liderazgo es central para encontrar los mejores momentos de la región, como cuando Obama y Biden le pidieron en 2014 que medie entre EEUU y Cuba. Francisco y Biden tienen una relación importante. Cuando asume Francisco se opone a la invasión de Obama a Siria. Biden y Kerry luego lo van a ver por la mediación con Cuba. Hoy lo tenemos presente en nuestros planteos, ligados a tender puentes y opuestos a la idea de Trump de construcción de muros”.

Consultado sobre los futuros alineamientos del país en el mapa geopolítico, Valdés afirmó: “Argentina tiene una política exterior multilateral activa. Nunca censurará a nadie. Tenemos ahora un encuentro con los BRICS, de parte de China, en la que vamos a participar. También irá al G7 en calidad de presidente de la CELAC, junto con países africanos y asiáticos. No corresponde que no le demos lugar a todos los países que quieran participar en los diálogos multilaterales”.