ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Hugo Yasky: “Hay millones que trabajan y no tienen la posibilidad de la paritaria”

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, fue entrevistado por Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde habló acerca de la actualidad sindical, los movimientos sociales y del conjunto de los asalariados.

Yasky comenzó asegurando que la movilización realizada el jueves pasado, por las organizaciones sociales es “un reclamo justo” y luego señaló: “La lucha tiene que ser para que en nuestro país volvamos a tener trabajo con derechos, convenio colectivo y salarios dignos”.

“Hoy tenemos dos realidades: asalariados con ingresos que están por debajo de la línea de la pobreza y la situación que expresan los movimientos piqueteros, que es la existencia de una enorme masa de desocupados”, graficó el secretario general de la CTA.

Más tarde, el diputado del oficialismo aseguró que lo más preocupante son las “millones de personas que trabajan y no tienen la posibilidad de la paritaria”, y en ese sentido amplió: “Lo que plantea Cristina Fernández de Kirchner tiene como salida endurecer la posición frente a los formadores de precios”.

En otro pasaje de la entrevista, el legislador nacional por la provincia de Buenos Aires condenó las tristes declaraciones del presidente de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, en el Foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y pidió “una actitud de firmeza del Gobierno, acompañada de la decisión de sostener la recuperación del salario”.

En esa línea argumentativa, Yasky demandó “la suma fija, que es una recuperación por un camino que favorece a los que están abajo, acortando los tiempos para que, por ejemplo, no se discute paritaria por paritaria, como quieren los empresarios”.

Es necesario movilizar a los trabajadores para definir un programa que exprese la realidad de todos los asalariados, no solo de los que tienen paritarias”, reclamó el secretario general de la CTA.

En ese sentido, el diputado nacional manifestó: “Si no controlamos los precios, si no se genera una empresa pública que compita con los grandes monopolios en la formación de precios, sino se abre y penetra en los balances de las empresas, sino se discute quién paga la deuda, vamos a estar mordiéndonos la cola siempre en el mismo lugar”.

Acerca del acompañamiento de un programa con esas características por parte de la dirección de la Confederación General del Trabajo (CGT), Yasky puntualizó: “Creo que no. Los gordos de la CGT son el furgón de cola de las definiciones que toma la UIA”.

“Hay sectores de la CGT, como los de Pablo Moyano y la Corriente Federal con los que si vamos a poder avanzar y acordar en base a un programa, pero hay otros sectores que no quieren disputar con el poder real de éste país, que son los dueños del poder económico y financiero, o sea, mucho de los empresarios con los que ellos se llevan demasiado bien” amplió el también docente bonaerense.

Tras criticar la praxis de algunos partidos de izquierda y de los movimientos sociales más duros, el legislador señaló: “No hay que hacerle el juego a la derecha; a quienes necesitan más turbulencias, desgaste, descontento y buscan encaminarse sobre los escombros de lo que quede de la Argentina”.

No se puede ser un alma ingenua, pensando que solamente movilizando sin saber por qué y para qué, ni a favor de quién ni ayudando a que intereses se arregla todo con marchas. No es así”, criticó Yasky.