ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Jorge Alemán: “Hay una decisión mundial de que Argentina no sea de los argentinos”

El psicoanalista y escritor Jorge Alemán, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (Somos Radio AM530 – Lunes a Viernes de 14 a 16 hs), donde dio su punto de vista sobre la actualidad política y social del país. “Hay una decisión mundial de que Argentina no sea de los argentinos“, sentenció.

En un principio de la charla, Alemán apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández, “cada vez se vuelve más problemática la sostenibilidad del proyecto, hay interrogantes de si el gobierno se va a poder sostener o no”, lanzó.

En esa sintonía, le exigió al gobierno que “tome una determinación respecto a las retenciones“, y pidió medidas en dirección a generar “otro tipo de distribución de la riqueza“, señaló. “Si no dan esa batalla están perdidos”, selló.

Sin embargo, sobre aquellos sectores más críticos del gobierno a los que llamó “baldazos“, reconoció que “es muy duro el enemigo que hay enfrente como para darse el lujo de generar fisuras internas“.

“Debería haber una alianza entre movimientos sociales, la izquierda, la CGT y movimientos de DDHH para gran movilización que frene a la ultraderecha“, agregó.

Consultado por el avance de esas ideologías tanto en nuestro país como en Europa, Alemán planteó que “lo grave es que en nuestro propio campo hay un montón de compañeros y compañeras que presentan una serie de declaraciones sobre cómo deberían ser las cosas y no presentan qué tipo de proyecto político y de mayorías lo articularían, y que tipo de proceso social sería el capaz de llevar eso con éxito adelante”, reflexionó.

“Se quedan contentos con la declaración”, resumió. “La lealtad no es declarar cosas radicales, la lealtad es obtenerlas“, afirmó el escritor.

Antes de finalizar, Alemán habló de conflicto bélico que envuelve Rusia y Ucrania, y amenaza con una guerra nuclear. “En Ucrania se avecina una gran desastre, Putin le hablo de una posible bomba nuclear a Macron“, advirtió.

“Esto terminó fortaleciendo a Estados Unidos y a la OTAN. No entiendo como hubo gente que se ilusiono creyendo que de esta manera se le quebraba al imperialismo uno de sus frentes”, alertó.

Por último, consultado por el futuro del país y el avance de la figura de Javier Milei, Alemán fue contundente: “Con el litio, el petróleo y el gas, Argentina se va a volver un botín de guerra y si llega a ganar la ultraderecha ya sabemos quién se va a llevar el botín”.

Hay una decisión mundial de que Argentina no sea de los argentinos”, concluyó.