ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

José Luis Ramón: “Larreta mira su ombligo desde la Capital Federal”

El diputado mendocino, José Luis Ramón, dialogó en los estudios de Somos Radio con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), acerca de los principales temas de la actualidad política nacional, el presente de Mendoza y sobre economía, entre otros temas.  

La modificación de la coparticipación federal es un tema que se tiene que resolver de manera unánime en el Congreso. Lo que pasa con Horacio Rodríguez Larreta está peleando la plata del traspaso de la Policía a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no es un tema federal” dijo el diputado mendocino en los primeros momentos de su entrevista.

A la hora de evaluar el rol de los gobernadores, Ramón señaló que los jefes provinciales del Partido Justicialista (PJ), “tienen el temor que el ajuste que propone el FMI, en el acuerdo al que tuvo que llegar (Martín) Guzmán, lo tengamos que pagar en las provincias”.

Sobre la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el legislador nacional indicó: “Está siendo administrada por un fuerte color político, por Juntos por el Cambio, donde esos jueces le hacen el caldo gordo a esa oposición en el Gobierno federal”.

Larreta ve su ombligo desde la Capital Federal” dijo Ramón, quien luego aseguró que el jefe de gobierno porteño “tiene un desconocimiento del derecho y de la política de Argentina”.

Sobre la actualidad política-social de Mendoza, el legislador de esa provincia del Cuyo, señaló: “Hay un 47% de mendocinos que están por debajo de la línea de la pobreza” y luego describió: “Hay 247 barrios populares, donde el gobierno del radicalismo y del PRO no permitió en esos barrios que hubiera agua potable ni cloacas”.

“Hoy todos los diarios y canales de televisión mendocinos comunican con la pauta del PRO”, denunció el diputado, tras describir los silenciamientos en diferentes temas que incomodan al oficialismo mendocino.

 “Yo no formo parte del Frente de Todos, pero estoy a favor de hacer un gran frente para encarar las elecciones el año que viene”, señaló el referente de la política en esa importante provincia y luego anunció: “Quiero ser gobernador de Mendoza”.

En otro pasaje de la entrevista, Ramón habló de economía y de la suba de los precios: “Tiene que haber una autoridad independiente que proteja el derecho del consumidor y un tribunal que marque la justa competencia, sino seis frigoríficos manejan todo”, propuso.

Para finalizar, el legislador se refirió a la obra de Portezuelo del Viento y sobre el Río Colorado: “La gente de La Pampa tiene que saber que la obra del Rio Colorado, Mendoza ya definió hace tiempo que no se va a hacer, pero no lo dice”.