A 30 años del atentado a la AMIA

A 30 años del atentado a la AMIA

El periodista Luis Bruschtein realizó su columna en La Vuelta Completa.

«Lo que realmente indigna es que, otra vez, se use una tragedia como fue el atentado terrorista a la AMIA para justificar, indirectamente, la masacre que está haciendo Hamás. El presidente de la AMIA no representa a toda la colectividad judía, sino a un sector que, además, es expulsivo, porque hace que gran parte de la comunidad se termine alejando de la colectividad”, afirmó Luis Bruschtein acerca del acto en conmemoración por los treinta años del ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina.

En diálogo con Andrea Recúpero y equipo en La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20), el periodista y columnista de Página 12 reflexionó sobre el nuevo aniversario del atentado a la AMIA, la tragedia que causó la muerte de 85 personas y dejó a más de 300 heridos. Además, se refirió al discurso del presidente de la entidad, Amos Linetzky.

“Todas las comunidades mantienen lazos con las embajadas de su país de origen. En el caso de la comunidad judía, es con la embajada de Israel. Sin embargo, las colectividades saben mantener las cosas separadas. Lo que está haciendo la política israelí es definir la característica militarista del conflicto, dejando de lado las opciones pacíficas y/o de acuerdo, para plantear la idea del ‘gran Israel’. En el acto de la AMIA deberíamos haber hablado del atentado, y el presidente de la asociación lo utilizó para hacer propaganda de este tipo de pensamiento”, finalizó Bruschtein.

Este jueves 18 de julio a las 9:53, horario en el que se realizó el ataque a la AMIA, se llevó a cabo el acto frente a la nueva sede de la entidad, en donde participaron artistas y funcionarios, incluyendo al presidente, Javier Milei, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y gran parte del gabinete libertario.

Notas Relacionadas

Vence licitación y el Gobierno intenta frenar las tasas

Vence licitación y el Gobierno intenta frenar las tasas

La periodista Valentina Castro analizó en su columna semanal en Siempre es hoy el vencimiento de una licitación por 15 billones…
«La actividad en Vaca muerta viene en baja hace tiempo»

«La actividad en Vaca muerta viene en baja hace…

El secretario general de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, denunció falta de pago a más de 160 trabajadores y confirmó…
Caída de las ventas y los salarios

Caída de las ventas y los salarios

Esta semana, Majo Castells analizó los balances de tres grandes empresas de consumo masivo —Mastellone, Molinos Río de la Plata y…