ENTRÁ: festival federal en defensa del Instituto Nacional del Teatro

Eva Palotini, actriz y una de las impulsoras del Festival ENTRÁ (Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa), dialogó con Carlos Polimeni en su programa La tarde con Carlos Polimeni (AM 530), donde explicó el sentido político y cultural de esta iniciativa que busca visibilizar la amenaza que enfrenta el Instituto Nacional del Teatro. “Defender el Instituto es defender una política cultural que permite el acceso democrático a la cultura”, señaló, y remarcó que el INT trabaja con criterios federales y no con las lógicas del mercado.

El Festival ENTRÁ se realizará del jueves 3 al miércoles 9 de julio en todo el país, con más de 380 funciones programadas en salas, centros culturales y espacios públicos, siempre con entrada a la gorra. Se trata de un evento federal, autogestivo y sin fines de lucro, que nació tras el lanzamiento del DNU 345 por parte del presidente Javier Milei, que desmantela el Instituto Nacional del Teatro. “Desde Buenos Aires lanzamos la convocatoria con el objetivo titánico de tener al menos una obra por provincia. Para nuestra alegría, logramos más de 350 obras, y más de 380 funciones en total”, celebró Palotini.

La actriz explicó que el festival no solo defiende a la comunidad teatral, sino también al público que históricamente ha acompañado al teatro argentino. “La cultura no puede definirse solo por las leyes del mercado, también es una cuestión identitaria”, sostuvo, y remarcó que el decreto presidencial no solo recorta derechos de los trabajadores de la cultura, sino también de quienes disfrutan de sus producciones. “Queríamos que esta problemática llegue también a quienes consumen teatro, porque ellos también son víctimas de este decreto”, subrayó.

En diálogo con Polimeni, Palotini también reflexionó sobre la decisión de organizar el festival con entrada a la gorra como una respuesta política frente a una lógica de gobierno que exalta el lucro y la rentabilidad inmediata. “Es una buena respuesta frente a este gobierno que tiende a poner muy por delante todo lo que es capitalista, meritocrático, y que mide el éxito por el dinero. Eso no va con la esencia misma del teatro, al menos no con la historia del teatro argentino”, afirmó.

Finalmente, Palotini recordó que la ley nacional de teatro es el resultado de décadas de lucha de la comunidad teatral, y que su defensa es una bandera colectiva. “El teatro argentino siempre promovió la producción y no el rédito económico inmediato. ENTRÁ es parte de esa historia: una red federal de resistencia activa en defensa de la cultura como derecho y como bien común”, concluyó.

Notas Relacionadas