ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Ormachea: “Hoy vamos a presentar el cuadernillo sobre reducción de jornada laboral”

La diputada nacional del Frente de Todos y titular de la secretaría de derechos humanos de La Bancaria, Claudia Ormachea, habló con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14), acerca del debate en el Parlamento de una iniciativa de Ley para reducir las horas de trabajo.

Al inicio de la entrevista, la legisladora nacional explicó que se presentará un cuarto cuadernillo que tiene que ver con la lucha del uso del tiempo a través de los años de los trabajadores. “Esta emparentado con la presentación de proyectos de reducción de la jornada laboral y con el tema de cuidados“, amplió.

Más tarde, Ormachea informó que esté miércoles, las encargadas de la presentación oficial del cuadernillo en la Cámara de Diputados serán integrantes de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT).

Luego, la diputada del Frente de Todos repasó los otros proyectos de Ley que buscan reducir las horas de trabajo: “Está el presentado por Hugo Yasky; el de Sergio Palazzo y Carlos Cisneros; y ahí otras iniciativas como el de Estévez y el de Vanesa Siley, que toma un convenio de la OIT”.

Hoy vamos a presentar el cuadernillo pero fundamentalmente vamos a desarrollar el porqué de la presentación de estos proyectos de la reducción de la jornada laboral”, agregó la legisladora nacional.

En ese sentido, Ormachea puntualizó: “Nosotros no planteamos que este proyecto va a generar más puestos de trabajo, lo que genera trabajo es un proyecto económico, un proyecto de país, de distribución de la riqueza“.

Lo que si va a generar este proyecto de reducción de jornada es redistribución del trabajo y eso seguramente también va a generar puestos de trabajo“, argumentó la secretaría de derechos humanos de La Bancaria.

En otro pasaje de la entrevista, la Diputada subarayó la necesidad del debate en la Cámara Baja y señaló: “Tenemos que buscar un proyecto en común o superador” y luego sumó: “El proyecto de Palazzo busca unir estas ideas y generar una iniciativa que tome las distintas formas de la producción, para que pueda adaptarse”.

Al cierre de la entrevista, la legisladora nacional pidió: “Que los distintos sectores se sienten a debatir para buscar una Ley que mejore la situación de los trabajadores y también aumente, y mejore, la producción de las empresas”.