ULTIMAS NOTICIAS
///Gervasio Muñoz: “Hace dos años que Juntos por el Cambio voto en contra de la ley de alquileres” – Gervasio Muñoz, presidente de la Federación Nacional de Inquilinos, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el proyecto de ley para regular los alquileres en la provincia de Buenos Aires. “Estamos en una pelea desde hace muchos […]///Farji: “Mariquita Sánchez de Thompson fue propulsora de los derechos de las mujeres” – La cineasta Sabrina Farji, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre el film “Mariquita, mujer revolución”, que estrenó el último jueves 25 de mayo y es sobre la vida de Mariquita Sanchez de Thompson. “Fue propulsora de […]///Leopoldo Moreau: “La jueza Capuchetti es cómplice de quienes financiaron el intento de homicidio a Cristina” – El diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre las complicidades dentro del Poder Judicial con los autores intelectuales del intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner. Al inicio de la entrevista, Moreau […]///Jorge Alemán: “La ultraderecha en Argentina puede hacer un daño más grande y veloz que en España” – El periodista Jorge Alemán dialogó con Daniel Tognetti y el equipo de Siempre es hoy (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12 horas), sobre los avances de las propuestas políticas de extrema derecha en Europa y las repercusiones que puede tener en nuestro país. “Mi análisis de las elecciones en […]///López: “Telecom envió una carta documento como amenaza por si votábamos sumar un operador de telefonía” – El vicepresidente de ENACOM, Gustavo López, habló con Más temprano que tarde sobre las amenazas de la empresa Telecom. “Se le otorgó el permiso a Telecentro para operar con telefonía móvil, desde el Enacom se avanzó con el precio por 60 días”, contó. Ese permiso generó una ofensiva de Telecom, que no quiere competidores. “El […]

El viaje de las Madres a California en febrero de 1995

En cada programa, Hebe y Demetrio Iramain reviven los viajes políticos de las Madres de Plaza de Mayo. Esta vez, repasamos el viaje a California en febrero de 1995, donde visito varias universidades junto a Juanita, donde realizaron actos y compartieron vivencias junto a estudiantes “fue una sorpresa y una invitación muy amplia”.

“Fuimos a varias universidades dentro y fuera del mismo estado”, fueron muchos días de recorrido “junto a Juanita, que se destacaba en contar con mucha claridad” afirmó.

En el marco de este viaje Hebe recordó: “recorrimos y vivíamos dentro de las residencias de estudiante”, Además hacíamos varias conferencias, “les llamaba mucho la atención, el coraje de contar lo que nos había pasado y de decir con nombre y apellido todo” agregó. “estaban tan entusiasmados, que a nosotras también nos pasaba lo mismo” manifestó.

El viaje también generó mucho entusiasmo en los medios periodísticos, un diario norteamericano registró el viaje de las madres en su portada. “Tuvimos muchas charlas y también con la prensa, a la que le llamaba la atención nuestra manera de relatar las cosas” agregó.

“En cada charla nos cruzábamos con muchos estudiantes latinoamericanos que se sentían muy identificados con la charla” ya que “habían tenido que huir de su país”, recordó.

“Nos hicieron un agradecimiento y un tango dedicado a las madres” ya que en la universidad de Riverside se estudiaba música latinoamericana. “siempre tuvimos mucho filling con la juventud”. posteriormente “pedí si podía hacer una marcha en un monumento que se encontraba ahí. Junto a Juanita convocamos y vino mucha gente, hasta el equipo de hockey femenino”

Acerca de la invitación a este viaje Demetrio leyó la carta de invitación que envió la docente de la universidad “quiero que vengan a molestar las conciencias del primer mundo”, cabe destacar que en ese momento era el Estado con mas concentración de centroamericanos y sudamericanos, “creemos que su visita puede iluminar este país de grandes contracciones” señalaba la carta ya que en ese momento se vivía una campaña muy xenófoba.

Por último, Iramain hace alusión a un comunicado que emiten las madres “a los miembros del Congreso de los Estados Unidos” donde se denunció el envió de armas a las FFAA. Luego de publicar este comunicado Hebe se reunió con legisladores norteamericanos para que suspendan él envió de armas y además “decirles en la cara lo que nadie se animaba”, concluyó.