ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Eduardo Fabregat sobre los 80 años de Paul McCartney

El periodista especializado en cultura y espectáculos Eduardo Fabregat, repasó en Siempre es Hoy (AM 530- Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 12 horas) sobre la vida y la obra musical de Paul McCartney, uno de los cuatro Beatles y denominado “Maestro mayor de canciones”, que este sábado cumple 80 años.

“Si apilás la cantidad de discos que vendió, seguramente llegarás hasta la estratosfera; formó la sociedad compositiva más fértil y exitosa de todos los tiempos”, describió Fabregat, al inicio de su columna radial.

Tras hacer un breve repaso de los inicios artísticos y musicales de MCCartney, el periodista repasó: “Con John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, formó la banda que lo cambió todo en la cultura del siglo XX”.

Luego de relatar las principales canciones y momentos de trascendencia de The Beatles, el periodista cultural narró cómo la legendaria británica traspasó los años y las generaciones con su forma de hacer música.

“Aun siendo lo más importante de su historia, The Beatles sólo fue una parte”, subrayó Fabregat, quien luego recordó parte del repertorio y composición de McCartney como solista junto con su compañera Linda Eastman.

En ese sentido, el periodista de cultura y espectáculos repasó los dúos que el beatle había formado con Stevie Wonder, Michael Jackson, entre otros destacdísimos artistas. “No hay manera de sintetizar en un ratito el tremendo carrerón de Paul McCartney”, reconoció.

“Ya, en su veteranía supo reinventarse una y otra vez, animándose incluso hacer discos de música tecno, composiciones de música clásica, haciendo discos bien inspirados y puntos muy altos como ´Chaos and Creation in the Backyard´”, repasó el columnista de Siempre es hoy.

También, Fabregat contó cuando McCartney visitó nuestro país en disimiles oportunidades, “produciendo el fenómeno de añejar en vez de envejecer” y luego memorizó: “Cada show pareció mejor que el anterior, con una banda más longeva, que más tiempo llevó acompañándolo”.

En los últimos momentos de la columna, Fabregat señaló que “McCartney llega a los 80 años con ´ McCartney III´, un muy buen disco hecho en soledad pandémica y con las ganas de seguir en la ruta, grabando y mejorándonos la vida”.

“Aquí te seguimos esperando Paul”, dijo el periodista para finalizar el recorrido de un artísta que supo revolucionar a una parte importante del mundo.