ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Mempo Giardinelli: “Nuestro país por momentos me duele mucho”

El periodista Mempo Giardinelli dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde repasó sucesos de la historia argentina y habló de la pérdida de soberanía sobre el Río Paraná y una posible nueva privatización. “Nuestro país por momentos me duele mucho”, resumió.

En un comienzo de la charla, el escritor hizo un resumen de la historia argentina del último siglo, y planteó que “la Argentina nunca fue tan autónoma como con el gobierno de Juan Domingo Perón, luego hubo un revival con Néstor y Cristina Kirchner”.

En ese orden, mencionó los “derrocamientos violentos a cargo de las oligarquías cipayas que estaban aliadas, unidas, mandadas, encomendadas o llámese como quiera, por los grandes poderes económicos del mundo“, dijo.

“Los de 1930, los de 1955 y los de ahora que son peores porque son sutiles, más inteligentes, menos groseros y aprendieron que el gran camino para dominar es la comunicación infecciosa de la que se han apoderado”, completó. “Esto está pasando en todo el mundo“, advirtió.

En sintonía, lamentó que el país “esté perdiendo territorio y soberanía”. Agregó que la Argentina “no tiene salida al mar y no es dueña del río Paraná”. En este sentido, denunció que desde el gobierno “estan haciendo negociados para volver a privatizarlo como lo hizo (el ex presidente Carlos) Menem”, denunció.

“Estamos pidiendo que se soberanice de una vez el río y no vuelvan a cometer el mismo disparate“, y pidió derogar el DNU 949/2020 firmado por Alberto Fernández.

Por último, informó que el próximo 24 de junio se organizará una marcha que “va a salir de Córdoba, La Plata, Chaco, Corrientes, para ir a la Bolsa de Comercio de Rosario que maneja todos estos intereses”, concluyó.