ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Sileoni: “Unas 26 escuelas empiezan a tener doble jornada, a fin de año queremos llegar a las 100”

El Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, habló con El Arranque (lunes a viernes de 7 a 9) sobre la ampliación de las jornadas escolares de forma completa en un centenar de escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires.

“Hace dos meses hubo una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación que contenía financiamiento para ampliar las jornadas y nos pareció muy interesante”, señaló. “No hay mejor lugar para los chicos y las chicas que la escuela”, sentenció.

Luego, la máxima autoridad bonaerense de Educación, indicó: “Las familias de clase media alta, con posibilidades, ´privatizan´ la jornada completa, porque mandan a sus hijos a contraturnos a idioma, arte, deporte y eso los sectore más vulnerables no lo puden hacer”.

Respecto a la iniciativa para llegar a cien los establecimientos educativos primarios bonaerenses que tengan jornada completa, el ex ministro de Educación de la Nación informó: “Arrancamos con 26 escuelas en Mar del Plata, Avellaneda, Lomas de Zamora, Maipú y otros lugares de la Provincia”.

“A la vuelta de las vacaciones y durante el segundo semestre queremos que lleguen a cien escuelas, que en este caso van a ser de doble jornada. Las que tienen 4 horas se van a convertir en escuelas de 8 horas”, agregó Sileoni

Siempre la escuela es un lugar muy necesario para aquellos que no tienen otros recursos”, señaló el Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires

Acerca del rol y diálogo con los gremios de los maestros, Sileoní expresó: “No hay grandes dificultades en términos de la condición laboral de los docentes” y luego amplió: “Hay más dificultades, cuando trabajan de 4 a 5 horas”.

“No vamos hacer algo en contra de lo que quieren los educadores o con la resistencia de los gremios. En esta primera etapa vamos a aquellos proyectos que venimos trabajando hace mucho tiempo, los cuales provienen de las propias comunidades que quiren pasar a ser escuelas de jornadas completas”, puntualizó Sileoni.

Sobre el funcionamiento interno y la infraestructura escolar, el titular de la cartera de Cultura y Educación bonaerense, puntualizó: “No se me escapa que tenemos problemas edilicios, tenemos 11 mil edificios escolares y ahora con la amenaza del frío estamos teniendo algunos problemas, muchas están en obras y en otras que se habilite el servicio”.

En esa línea el alto funcionario bonaerense, puntualizó: “Hemos hecho 1500 intervenciones por casi 3500 millones de pesos. Encontramos un parque edilicio muy deteriorado y de aquí al año que viene estas últimas escuelas que tienen estos problemas estarán resueltas”.

Para finalizar, Sileoni se refirió a la interna del Frente de Todos e indicó: “La unidad que debe ser galvanizada e indiscutible no alcanza, sino le metemos cierto bienestar para la población”.