ULTIMAS NOTICIAS
///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para referirse sobre el caso de Rafael Nahuel. Expresó su insatisfacción con el fallo emitido, manifestando que “el fallo en la […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]///José Álvarez: “El problema no son los impuestos, son los subsidios a los que más tienen” – El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, José Álvarez, habló con Más temprano que tarde sobre el aumento del pan. “La harina aumentó un 12% la semana pasada”, contó. “Lo que influye mucho en el precio del pan son los alquileres, no los impuestos”, describió. “Los impuestos que tenemos no son nada […]///Luis Tagliapietra: “Lo que más nos interesa es saber qué pasó con nuestros hijos, la causa que investiga el hundimiento está virtualmente paralizada” – El padre de uno de los tripulantes fallecidos del ARA San Juan y abogado querellante en la causa del hundimiento del submarino, Luis Tagliapietra, habló con Un buen comienzo sobre la investigación del submarino que se hundió, causando la muerte a 44 tripulantes. El hecho ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri. “No nos sorprende […]

Álvaro Simón Padrós: “En el Norte la escasez de gasoil es generalizada”

El Ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), sobre la falta de combustible en el Norte del país. “Esto es el resultado de estas asimetrías que existen entre las distintas regiones del país, y sobre todo con el Norte Argentino“, advirtió.

En un comienzo de la charla, el funcionario mencionó que existe en el país “un diseño centrista del desarrollo con centro en Buenos Aires“, y que ante este escenario las Provincias “necesitamos políticas públicas diferenciadas”.

En ese sentido, denunció que “la escasez de gasoil es generalizada a nivel país, pero se ha profundizado mucho en el Norte Argentino”.

Más adelante, lamentó que la falta de combustible suceda en esta época del año, cuando se da inicio a la zafra azucarera y citrícola, “dos productos que trasciende las fronteras de Tucumán“, informó.

Asimismo, detalló que en esa provincia se produce el 64% del azúcar, el 50% bioetanol (necesario para producir combustible), y es el principal procesador de limón del mundo y segundo exportador mundial de limón como fruta fresca.

Toda esta actividad productiva en riesgo de darle una continuidad normal por la escasez de gasoil”, alertó.

“Cuando se para el sistema productivo eso es lo único que garantiza la paz social. Hay 150 mil personas que hoy están trabajando en la industria azucarera”, sentenció Padrós. “Todo está en riesgo si se para el proceso productivo”, reiteró.

Cerca del final de la charla, el Ministro explicó que “la Argentina no produce todo el combustible que necesita, y el faltante hay que importarlo para cumplir con la demanda que hoy tiene el sistema productivo”, dijo e informó que “están viniendo barcos cisternas con gasoil importado”.

Mientras tanto, el funcionario planteó, “estamos esperando que YPF haga una distribución más equitativa y llegue al Norte“.

Consultado sobre si estaban al tanto de que podría faltar combustible en la región, o si fueron tomados por sorpresa, destacó que desde el Gobierno “habíamos percibido” cierta escasez, “pero pero no de esta magnitud”, reconoció.

Por último, el funcionario señaló que el gobernador Osvaldo Jaldo se encuentra con el Secretario de Energía Darío Martínez, y el Jefe de Ministros Juan Manzur intentando dar respuesta a la demanda de gasoil.