ULTIMAS NOTICIAS
///Aguiar: “El Estado que proponen es el que deja que se lleven nuestro gas, litio y petróleo dejándonos tierra arrasada” – Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) para discutir sobre el complejo panorama que ofrece el gobierno entrante. Se pronunció enérgicamente respecto a la situación de los trabajadores: “Lo primero que escuchamos después del Balotaje es […]///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para referirse sobre el caso de Rafael Nahuel. Expresó su insatisfacción con el fallo emitido, manifestando que “el fallo en la […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]///José Álvarez: “El problema no son los impuestos, son los subsidios a los que más tienen” – El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, José Álvarez, habló con Más temprano que tarde sobre el aumento del pan. “La harina aumentó un 12% la semana pasada”, contó. “Lo que influye mucho en el precio del pan son los alquileres, no los impuestos”, describió. “Los impuestos que tenemos no son nada […]

Ariel Prat: “Nuestra murga viene de la comparsa negra, del desfile callejero, es el eslabón perdido entre el compadrito y el negro”

El destacado artista, visitó los estudios de Somos Radio – AM530, donde dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (sábados de 9 a 11 horas), sobre los diferentes tópicos de la cultura argentina, porteña y del Río de la Plata.

En los primeros momentos de la entrevista, Prat habló acerca de su discografía y sus últimos trabajos artísticos. “Yo trasmito lo de éste lado del Plata, porque es mi raíz”, explicó.

Acerca de su más reciente producción, “Identidad Milonguera”, el músico señaló que es un homenaje al poeta santiagueño, Adolfo “Bebé” Ponti. “Como milonguero él, empezó a ir a las milongas, bailar y ahí descubrió un universo que tiene que ver con el tango, que no estaba establecido a nivel textual y poético“.

Más tarde, el cantante se refirió al presente cultural de la Ciudad de Buenos Aires y manifestó: “Noté todas las dificultades que le ponen a la gente para venir a un lugar que es gratuito“.

En todo estas vos…en todo lo que yo quiero” ironizó el compositor para luego criticar la política que el gobierno porteño man tiene con las murgas de la ciudad. “Nuestra murga viene de la comparsa negra, representa el imaginario de los negros y también lo representa a la hora de sentarse a discutir con el Gobierno que quisiera que no existiera”.

Luego, el también poeta agregó: “La página de Turismo del gobierno porteño sobre las murgas parece que estuviera escrita por un uruguayo, con un desconocimiento muy llamativo”.

Más tarde, Prat aseguró: “Para mí, la murga es la garantía del carnaval, sin la murga no existiría el carnaval” y luego recordó que con el golpe de Estado de 1955, las murgas dejan de cantar en el escenario y la resistencia popular pasa a las tribunas de las canchas de fútbol.

Nuestra murga viene de la comparsa negra, del desfile callejero, es el eslabón perdido entre el compadrito y el negro”, definió el músico.

En los últimos tramos de la entrevista, el profesor universitario se refirió al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Serían la parte extrema de un sector que fueron utilizados por los grupos económicos”, expresó.