
«Se rompió un intento de proscripción pero el partido judicial sigue activo»
- ALERTA!Caballero de DíaNoticias
- 8 de mayo de 2025
- 114
Paula Penacca, diputada nacional de Unión por la Patria, dialogó con Roberto Caballero y el equipo de Caballero de Día (AM 530, Somos Radio) tras el freno legislativo al proyecto de “ficha limpia” en el Senado, una iniciativa que desde el oficialismo libertario pretendía impedir la postulación de dirigentes procesados sin condena firme. Para Penacca, el rechazo significó un hecho político clave: «Logramos romper la proscripción contra Cristina Fernández de Kirchner», afirmó, en referencia a la principal figura opositora y presidenta del Partido Justicialista.
La legisladora sostuvo que el proyecto en cuestión “además de ser inconstitucional por vulnerar el principio de inocencia, jugaba en contra del alma del sistema democrático, que es la voluntad popular”. En ese sentido, alertó sobre el trasfondo político del intento: “Iban a estar poniendo sus intereses por delante de la decisión del pueblo. Sabemos que ese poder, que en este caso iba a ser el Poder Judicial, está 100% corrompido y no respeta la voluntad popular”.
Penacca fue enfática al destacar que, si la ofensiva del oficialismo hubiera prosperado, se habría retrocedido a una etapa de censura política: “Evitar la proscripción en la Argentina es evitar que vuelvan esos años oscuros en los que las ideas políticas no se podían expresar libremente”.
Sin embargo, la dirigente del peronismo advirtió que la amenaza no ha sido conjurada del todo. “Rompimos un intento de proscripción, pero ese partido judicial sigue activo, sigue vivo. Hoy la posibilidad de avanzar con esa proscripción está en la Corte Suprema”, señaló. En particular, apuntó contra el juez Ricardo Lorenzetti, quien “planteó en una entrevista que había que apurarse a tomar la decisión para que Cristina quede proscripta y no pueda jugar en esta vuelta electoral”.
Según Penacca, la causa Vialidad —que tiene una sentencia de primera instancia contra Cristina Fernández— representa el canal judicial que podría ser utilizado para ejecutar ese objetivo político: “Es una causa armada, totalmente inventada”, denunció.
En otro tramo de la entrevista, la diputada recordó la investigación impulsada desde el Congreso contra la Corte Suprema, que culminó en un dictamen documentado. Sin embargo, lamentó que el proceso haya sido frenado por la “connivencia política de un sector central del macrismo en la Cámara de Diputados”. Por eso, reclamó: “Hay que retomar esa idea, hay que reimpulsar esa investigación”.
Al analizar el trasfondo del fracaso oficialista en el Senado, Penacca deslizó que comienza a haber una inflexión en sectores del arco político que hasta ahora acompañaban sin fisuras al gobierno libertario. “Ojalá que haya una reflexión. Porque cuando los gobiernos como el de Milei fracasan, la democracia tiene que seguir funcionando. Tal vez algunos sectores ayer actuaron con una mirada más responsable”, sostuvo, al tiempo que planteó la necesidad de preservar el sistema político más allá de cualquier coyuntura.
Por último, dejó una advertencia: “Hoy es el peronismo el que se ve atacado, pero mañana puede ser cualquiera que decida incomodar con lo que dice y con lo que hace. Esa arma va a quedar ahí, al alcance de la mano para ir contra cualquiera”.