ULTIMAS NOTICIAS
///Agustín Rossi: “La performance de Massa en el debate fue alta, para nosotros fue el que mejor expresó las propuestas” – Agustín Rossi, candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre el debate presidencial, que se realizó el domingo en Santiago del Estero. Al ser consultado […]///Teresa García: “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate” – Teresa García, Senadora de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate”, afirmó. En ese […]///Claudio Martínez: “El componente federal de la TV Pública es algo que nos hemos propuesto desde el primer día” – Claudio Martínez, Director Ejecutivo de la TV Pública, periodista, productor de TV y radio, , dialogó con Yair Cybel y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “El componente federal de la TV Pública es algo que […]///Roberto “Tito” Bacman: “A quienes mejor les fue en el debate fue a Sergio Massa y a Myriam Bregman” – El analista político Roberto “Tito” Bacman habló con Siempre es hoy sobre lo que dejó el debate presidencial. ¿Quién ganó? “No me gustaron las preguntas y respuestas entre los candidatos”, describió sobre el nuevo formato. Luego, afirmó: “Creo que a quienes mejor les fue en el debate fueron a Sergio Massa y a Myriam Bregman”. […]///“Unión por la Patria es el único espacio político que tiene un eje de laburo con un objetivo realizable” – El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, habló con Un buen comienzo sobre el debate presidencial. “La brutalidad de Milei y Bullrich es preocupante, que la gente losa tenga como alternativa es increíble que esté pasando”, aseguró. “Unión por la Patria es el único espacio político que tiene un eje de laburo con un […]

Sandra Russo sobre el Poder Judicial y el Estado de Derecho

La escritora y periodista Sandra Russo describió en su programa, Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21 horas), las operaciones judiciales y de inteligencia en el país, los objetivos del lawfare y la reinante Insatisfacción democrática en la sociedad.

En su editorial, Russo comenzó describiendo, y festejando, el proyecto de ley que presentó el presidente Alberto Fernández, para la modificación de las licencias de maternidad y paternidad a nivel nacional, pero alertó: “Hasta que este Poder Judicial no se arregle, todas las ideas e iniciativas están entre comillas”.

“Varias leyes y decretos los jueces han tirado por la borda todo lo que fue un trabajo político, aparecen las cautelares, el pedido de inconstitucionalidad”, denunció la conductora de Jugo de Limón.

La escritora y periodista se refirió a la movilización del jueves próximo (5 de mayo) a la Corte Suprema para repudiar al presidente del tribunal, Horacio Rosatti. “Es la primera de las muchas marchas que habría que hacer para tomar la cuestión en nuestras manos. Movilizándonos, para que esta Corte tome conciencia de que no puede hacer lo que se le ocurra, que hay gente acá, hay pueblo que necesita tener justicia”, dijo Russo.

Tras describir varias operaciones judiciales en beneficio del macrismo, la periodista sentenció: “Entendemos a creer que el lawfare es solamente la persecución a los opositores del poder real, pero simultáneamente implica la impunidad de los representantes del poder real.

En ese sentido señaló: “Vivimos en una falsa democracia porque cuando no hay Poder Judicial no hay Estado de Derecho”.

Para finalizar, Russo manifestó: “El lawfare tiene como objeto que seamos India, que tengamos manos de obra barata; no van a querer pagar salarios más altos, no van a querer más derechos a los trabajadores ni paritarias. Ese es el objetivo”.