ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Rafael Klejzer: “Hay que nacionalizar las empresas de energía”

El Director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo de la Nación, Rafael Klejzer, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde dio su punto de vista de cara a la marcha convocada por el sindicalismo de este miércoles.

En un principio de la charla, el funcionario aseguró, “No hay que tenerle miedo a la gente en la calle“, en el mismo tono, dijo que “los que tienen miedo a eso es porque están haciendo mal las cosas”.

“Después de Martín Guzmán y Silvina Batakis, es la primera vez que se sale a la calle en un bloque de fuerza de trabajadores, eso es lo importante”, detalló y afirmó, “Hay que valorar quienes están en la calle y qué se está defendiendo“.

En ese sentido, explicó que la consigna de la movilización es contra “las empresas especulan, los formadores de precios“, y pidió “denunciarlas, ponerle nombre y apellido y decir que así la cosa no va”, y resumió: “La marcha de mañana es porque no estamos de acuerdo con la política de ajuste”.

Más adelante, consultado por el nuevo cronograma de segmentación de subsidios, Klejzer planteó su postura a favor de la medida.

Sin embargo, afirmó que “la energía no puede estar en manos privadas”, y exigió “nacionalizar las empresas de energía”.

“El Estado necesita tener el control, la planificación, la producción, la distribución y la comercialización de la Energía del país”, sentenció.

Por último, apuntó contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “que es perjudicial para todos nosotros”, y aseguró que la acción de segmentar subsidios es parte de ese acuerdo.

Terminamos garantizando los negocios a ellos“, concluyó Klejzer.