Gremios advierten: si Cristina va presa, paro nacional y estado de alerta

Gremios advierten: si Cristina va presa, paro nacional y estado de alerta

Paro nacional de actividades, estado de alerta y movilizaciones permanentes son algunas de las medidas de fuerza que varios sindicatos impulsarán en caso que la Corte Suprema finalmente confirme la condena a Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad, una posible decisión que ya fue denunciada como una proscripción política de la expresidenta y un ataque directo a la democracia argentina.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Asociación de Trabajadores del Estado Capital (ATE), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA), el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), la Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (FEDUBA), la Asociación Bancaria anunciaron en las últimas horas que lanzarán un paro de actividades y convocarán a sus afiliados a movilizarse si el Poder Judicial dispone la detención de la expresidenta Cristina Fernández.

“Si va presa Cristina, declaramos el paro. No es justicia, es persecución. Defender a Cristina es cuidar la democracia”, afirmó ATE Capital, el sindicato encabezado por Daniel Catalano.

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, afirmó que “con este intento de persecución política, están atentando contra la democracia”, y adelantó que van a “movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima”. “Está en riesgo la democracia – agregó – y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”

“Después de que anunció su candidatura en un programa de televisión, parece que hay gente que quiere acelerar los tiempos y lo que no puede sostener en las urnas lo va a querer traccionar desde la Justicia. No podemos dejar que la voluntad popular se proscriba”, afirmó el secretario adjunto de SMATA, Mario “Paco” Manrique.

Cristina Kirchner estuvo ayer en Corrientes

Por su parte, el secretario general de SECASFPI, Carlos Ortega” denunció una nueva “embestida judicial” contra la expresidenta y sentenció: “La vamos a defender en las calles, en los lugares de trabajo y donde haga falta. Si vienen por Cristina, vienen por el pueblo. No van a poder con ella, ni con nosotros”.

“Si detienen a Cristina, paramos y movilizamos. No es justicia, es persecución. Defender a Cristina es defender la democracia”, fue el pronunciamiento de FEDUBA a través de las redes sociales.

Con la firma de su secretario general Sergio Palazzo, la Asociación Bancaria emitió un duro comunicado en el que denunció que “la democracia está en peligro”. “Repudiamos este intento de un ‘fallo a la carta’ pedido por los sectores del poder, y que la Corte está por consumar…No hay que permitirles que atemoricen al pueblo y que encarcelen a las/los dirigentes que se oponen al poder”, destacaron.

Notas Relacionadas

Una economía en descomposición progresiva

Una economía en descomposición progresiva

Jorge Elbaum realizó su columna en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22…
Antifa

Antifa

Sandra Russo realizó su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22…
«Derecho a tener derechos»: La columna de Victoria Donda

«Derecho a tener derechos»: La columna de Victoria Donda

La abogada realizó su columna en La Vuelta Completa en donde abordó la problemática de la salud a nivel nacional.