ULTIMAS NOTICIAS
///Martín García: “Massa está jugando muy bien, con fuerza y mostrando su mejor cara” – El periodista Martín García dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y dió su mirada sobre el debate presidencial. “El debate no me impresionó, me pareció todo muy obvio. Me gustaron algunas cosas, como Myriam Bregman, su personalidad; y que […]///Agustín Rossi: “La performance de Massa en el debate fue alta, para nosotros fue el que mejor expresó las propuestas” – Agustín Rossi, candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre el debate presidencial, que se realizó el domingo en Santiago del Estero. Al ser consultado […]///Teresa García: “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate” – Teresa García, Senadora de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate”, afirmó. En ese […]///Claudio Martínez: “El componente federal de la TV Pública es algo que nos hemos propuesto desde el primer día” – Claudio Martínez, Director Ejecutivo de la TV Pública, periodista, productor de TV y radio, , dialogó con Yair Cybel y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “El componente federal de la TV Pública es algo que […]///Roberto “Tito” Bacman: “A quienes mejor les fue en el debate fue a Sergio Massa y a Myriam Bregman” – El analista político Roberto “Tito” Bacman habló con Siempre es hoy sobre lo que dejó el debate presidencial. ¿Quién ganó? “No me gustaron las preguntas y respuestas entre los candidatos”, describió sobre el nuevo formato. Luego, afirmó: “Creo que a quienes mejor les fue en el debate fueron a Sergio Massa y a Myriam Bregman”. […]

Pedro Wasiejko: “El nivel de actividad hoy no es el adecuado”

El Secretario General de la FETIA y Presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Waisejko, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el proceso económico que se gestó entorno a la empresa Bridgestone, además la situación económica actual. Y en particular el bono que se otorgo a los trabajadores de bridgestone, “Esto se logró en un momento complicado del país”, consideró.

En un principio de la entrevista Waisejko, se refirió (como ex Titular del Sindicato Único de Trabajadores de Neumáticos); a la situación de la empresa Bridgeton durante el neoliberalismo, en el marco donde muchísimas empresas se retiraban del país y había una “reducción de los ingresos”, además de una “falta de política sindical”. En este sentido agregó, “decidimos llegar a un acuerdo con la empresa, que incluía una reducción en los ingresos salariales, y a cambio conseguimos participación en las ganancias” en este caso “primer cobro se dio en el 2004 durante el gobierno de Néstor Kirchner” señaló.

“Esto no es utópico, de parte de los sindicatos falta modificar el convenio colectivo” indicó. En consecuencia “esto es una cláusula que se puede llevar adelante y que además es una herramienta de distribución del ingreso con efecto anti inflacionario” afirmó.

Seguido el dirigente sindical indicó “se está trabajando en un sector empresarial que están dispuestos a que los trabajadores estén en mejores condiciones” reflexionó. A diferencia de Paolo Rocca “que debería explicar por qué no reparte las ganancias de Techint” expresó.

Por último, referido a la actividad de la industria del neumático dijo, “el nivel de actividad que se mantiene, no es el adecuado” ya que hay diferentes tiempos de maniobras que hacen a esta situación inadecuada,“hay empresas que han priorizado la exportación” ejemplificó, también habló sobre los distribuidores de neumáticos que “no deberían tener tanta libertad para fijar los precios”, concluyó.