Para Laura que lo mira por TV

Para Laura que lo mira por TV

En su editorial, el periodista Roberto Caballero se refirió al intento de golpe de Estado en Bolivia, el rol de Estados Unidos en América Latina y las amenazas a la democracia en la región.

Al comienzo de su editorial, el comunicador condenó los ataques directos a la democracia y aseveró: “ver a un tanque que se la da a una casa de Gobierno, ver a un General todo emperipollado gritando que derribaran a un gobierno constitucional”.

A continuación, el conductor de Caballero de día señaló que la intentona golpista registrada ayer en La Paz coincidió con el natalicio del ex presidente de Chile, Salvador Allende. “Hay algo de la escena de Arce, cuando están entrando al Palacio del Quemado, Zúñiga y los otros delincuentes con uniforme, me hicieron recrear la escena del caso de un Presidente que se planta frente al abuso de las armas y hace valer el voto popular”, señaló.

En ese sentido, Cabalerto destacó: “Muchos cuando analizan estos casos se olvidan del Plan Cóndor. Como si la supremacía hoy herida, en declinación y titilante por momentos; y su hegemonía no se hubiesen construido en base del crimen de presidentes populares en América Latina”.

En otro pasaje de la editorial, el periodista indicó que Laura Richardson es la representación armada de Estados Unidos y recordó cuáles son los intereses de Washington en la región con sus propias declaraciones.

“Todo lo que ocurre en la región, desde el intento de golpe en Bolivia, al inicio del juicio por magnicidio a Cristina hay que mirarlo con esos anteojos. Sin esos anteojos se ve cualquier cosa”, aseguró el destacado comunicador.

Más tarde, Caballero preguntó: “¿qué pasa cuando hay una interferencia?” y luego respondió: “Por un lado Estados Unidos hace lobby. La Cámara de Comercio de EE.UU fue la principal promotora de la Ley Bases”.

Siguiendo esa línea argumentativa, Caballero señaló que cuando con el lobby estadounidense no alcanza aparece la Generala. “La mandan para que le veas el uniforme” y en ese senido aseguró: “Lo que más complica a EE.UU son las pretensiones nacionales y soberanas de los pueblos de la América del Sur”.

Al cierre de su editorial el periodista planteó: “No pensar que lo que sucedió en Bolivia y ayer en Comodoro Py no tiene relación, es infantil. “Este tipo de presidentas, como fue Cristina Kirchner, es la que pone en riesgo el modelo colonial y de saqueo que EE.UU propicia para la región”.

Notas Relacionadas

Juicio por intento de magnicidio contra CFK

Juicio por intento de magnicidio contra CFK

La abogada Natalia Salvo reflexionó sobre el juicio por el intento de asesinato con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.…
“Mientras más niega Sabag Montiel a Revolución Federal más sospechas me trae”

“Mientras más niega Sabag Montiel a Revolución Federal más…

Jose Manuel Ubeira, abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, dialogó con Roberto Caballero y equipo de Caballero de Día (AM…
“Con el atentado a Cristina se rompió el pacto democrático que los argentinos decidimos hace 40 años”

“Con el atentado a Cristina se rompió el pacto…

Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM…