ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

María del Carmen Verdú: “Hay una muerte cada 17 horas por gatillo fácil”

La abogada y fundadora de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), María del Carmen Verdú dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), acerca del aumento de los asesinatos perpetrados por las fuerzas de seguridad y los discursos de la derecha en la política.

Luego de repudiar las declaraciones del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, sobre el caso del joven de 19 años que resultó baleado por efectivos de la Policía Bonaerense en Moreno, la abogada señaló: “Cualquier cosa que hubiera sucedido antes, incluso algún hecho de carácter ilícito, una trasgresión de tránsito, de ninguna manera justifica el uso del arma de fuego”.

“El uso del arma del fuego es el último recurso y exclusivamente cuando del otro lado los están poniendo en peligro”, amplió una de las fundadoras de la Correpi, para luego indicar: “No tenían que disparar”.

Si no estuviésemos hablando de un vecino, hijo de una familia acaudalada que vive en un barrio privado, rugbier, etc; si este fuese un pibe de cualquier barrio popular la noticia sería ´la ola de inseguridad en Moreno y la necesidad de más policías´”, amplió

Más tarde, se refirió al discurso represivo pro-armas desplegado por la derecha en las últimas semanas y acerca de la peligrosidad de las iniciativas legislativas que impulsa la referente de la derecha criolla, Patricia Bullrich.

Verdú comentó el último informe de la Correpi, el cual señala que “Hay una muerte cada 17 horas por gatillo fácil o en lugares de detención” y en ese sentido caracterizó “como una situación preocupante que va de la mano de manera inescindible de las políticas de ajuste y de la ausencia de políticas sociales”.

Para finalizar, la militante y abogada antirrepresiva criticó: “La defensa frente a la pérdida de votos por crecimiento de la derecha, no puede ser convertirte en más de derecha vos mismo”.