ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

Silvia Almazán: “Es inédita la inversión en provincia de Bs As en infraestructura escolar”

La Secretaria General Adjunta de SUTEBA, Silvia Almazán, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde fue consultada por la agenda de Educación en la Provincia de Buenos Aires y la llegada del frío en las aulas. “Es inédita la inversión en infraestructura escolar”, subrayó la gremialista.

En un comienzo de la entrevista, Almazán explicó que desde el gremio que integra y otros, “lo que planteamos es que todos los edificios escolares tienen que tener las condiciones fundamentales para su funcionamiento”.

En ese punto, destacó la inversión en infraestructura del gobierno de Axel Kicillof y lo comparó con la gestión de María Eugenia Vidal. “El último presupuesto que dejó aprobado Vidal era de mil millones de pesos y hoy la inversión supera los quince mil millones de pesos”, resaltó.

Más adelante, recordó el “momento traumático y doloroso del 2 de agosto de 2018”, cuando “a partir de la desidia y la falta de escucha y desfinanciamiento”, fallecieron producto de una explosión en la escuela 49 de Moreno , la docente Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodriguez.

En 2015 el presupuesto educativo estaba entorno a un 30% y a fines de 2019 estaba en un 22,5% y eso significó el abandono de los edificios escolares por parte de Vidal”, completó Almazán.

“Nosotros a Vidal le planteamos a través de un relevamiento, un total de casi 5 mil escuelas con problemas edilicios. Hoy estamos hablando, hasta el viernes pasado, de 400 escuelas y seguimos trabajando para que todas las escuelas estén en condiciones”, sentenció.

Más adelante, la gremialista enumeró una serie de problemas que atraviesan los edificios de educación en la Provincia, y detalló que la mayoría remiten al “sistema obsoleto” de gas, que requiere personal y repuestos que ya no son fáciles de conseguir y poco prácticos.

Por último, la Secretaria de SUTEBA contó, “Hoy tuvimos una reunión con el Ministro de Educación“, donde confirmaron “el compromiso para dinamizar las obras, generar partidas complementarias para cada distrito”, para que “todas las escuelas estén en condiciones”, concluyó Almazán.