ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Ricardo Forster: “Hay que apretar el acelerador con las medidas”

El filósofo, profesor y ensayista Ricardo Forster dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), donde dio su lectura del acto del último viernes en Tecnópolis que juntó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el marco del centenario aniversario de YPF. “Fue un encuentro muy valioso”, destacó.

En un comienzo de la charla, Forster habló del Plenario de Pensamiento Nacional y Popular Horacio González, que reunió a la militancia del Frente de Todos en la Universidad de Quilmes. “El FdT es un espacio de confluencias, diversidades, matices”, planteó.

En ese sentido, aseguró que aunque “puede tener diferencias” con algunas posiciones que se sostienen en el oficialismo, “es muy claro el enemigo como para equivocarnos en ese sentido”.

Al mismo tiempo, pidió federalizar este tipo de eventos, calificó de “valioso” al plenario y celebró el discurso de Máximo Kirchner, “me gustó mucho como habló el sábado”, señaló Forster.

Más adelante, dijo que estamos “en una etapa donde hay que buscar los puntos de coincidencias, y ese punto es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores”.

En el mismo punto, afirmó que “hay que llegar con más profundos recursos a los sectores más dañados“, por las políticas neoliberales del macrismo y la pandemia.

Consultado por el precio de los alimentos y las medidas que el Gobierno necesita tomar para bajar la inflación, el ex miembro de Carta Abierta pidió “resolver el problema no menor de la constitucionalidad de las retenciones“, y “cómo hacer para poder aplicar aumento de las retenciones cuando tienen que pasar por el Congreso de la Nación”.

Sobre la posibilidad de aplicar un aumento a las retenciones vía decreto, explicó que “de haber habido un presupuesto aprobado que fijara el tema de las retenciones que hoy, efectivamente, ya se cobran en la Argentina, la cosa hubiese sido más sencilla”.

Por último, dijo que mantuvo conversaciones con el presidente, en donde le planteó que la Argentina “no resiste la venida del medio” y donde además le advirtió “estamos poniendo en riesgo el 2023, no solamente la mesa actual de los argentinos, si no el futuro de las amplias mayorías populares de cara a lo que puede ser una regresión brutal, a partir de un crecimiento y triunfo de la derecha”, advirtió.

“Soy de los que piensan que en estos meses hay que apretar el acelerador con las medidas”, concluyó Forster.