ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Daniel Rosso: “El plenario demostró que no es necesario un off para discutir ideas”

El sociólogo, periodista y director de Somos Radio Daniel Rosso, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde dio su mirada del Plenario de Pensamiento Nacional y Popular Horacio González, que el Frente de Todos (FdT) organizó en la Universidad de Quilmes, que reunió a la militancia, y el impactó de la renuncia de Matías Kulfas.

“Había una especie de fuerte antagonismo entre esa forma plenaria, que busca poner en pie de igualdad a los concurrentes y que la palabra circule y que esa palabra sea pública y conocida por todo, de lo que había detonado la crisis que era un discurso en off, un discurso más cerrado, conservado“,

“De algún modo eso desencadenó en una reflexión acerca del lugar en dónde se tiene que dar las discusiones en la Argentina, que es en un espacio público y no en las redes, en intercambios más reservados”.

“El Plenario lo que hizo fue abrir un campo de discusión y de debate argumental donde quedaron abiertas una cantidad de preguntas y se manifestaron las diferencias”, señaló Rosso.

En ese sentido, advirtió que “discutir las ideas en el seno de los grupos concentrados de comunicación es lo peor que le puede pasar a la democracia argentina”.

“El plenario demostró que no es necesario un off para discutir ideas”, agregó Rosso.

Por último, diferenció dos sectores distintos a la hora de pensar “todo lo que circula al rededor de la relación de fuerzas” dentro del FdT.

Uno, más cercano al Gobierno, que cree que hay que acumular más fuerza porque piensa que con la fuerza que se tiene no se puede.

Y el otro, más cercano a Cristina Fernández de Kirchner, que plantea, “si las Madres de Plaza de Mayo habrían esperado a tener una correlación de fuerza a su favor no hubiesen hecho una marcha en su vida“, concluyó.